LUASÓ presenta su álbum debut homónimo

24-11-2023 | Noticias

El proyecto de LUASÓ comenzó en 2023 con el lanzamiento de «Veneno», el primer adelanto del disco. Hoy data de 8 cortes del género Indie Pop/Rock con tintes de Neo-Soul, R&B y Funk. Su nueva faceta artística se inaugura con un álbum de gran criterio y canciones que resonarán para siempre.

El core de sus composiciones siempre comienza desde lo musical y se complementa con lo lírico. LUASÓ se involucra en todo el proceso: producción, grabación, dirección de sesionistas y feedback en la mezcla. También está presente en el complemento visual de sus lanzamientos y como comunicarlo, generando una congruencia estética y estratégica.

El amor es un concepto que atraviesa el material, pero también está teñido por la soledad y el insomnio que dieron el contexto de su composición. Cuando comenzó a trazar sus primeras melodías, el artista se había mudado y encontrado solo por primera vez; lo que repercutió en su ciclo circadiano.

Algunas de sus canciones han vivido tantas transformaciones como su autor. «Curitas» originalmente estaba compuesta en inglés pero la interpretación no lograba pasar por el filtro de su propio creador. Descartarla no era una opción, puesto que por su música y su estructura estaba en condiciones de convertirse en una gran canción. LUASÓ invitó a Coval para participar en ella rapeando, y actualmente es uno de sus resultados favoritos, que irradia alegría, calidez y una energía positiva.

Otras como «Te pido que me dejes solo» surgieron en comunidad. LUASÓ se sumó a un retiro de composición organizado por Francisca y Los Exploradores, El Zar, Chacal, Perota Chingó y más artistas. Con un itinerario propicio para vincularse entre sí e inspirarse, ingresaron al estudio con Franco Saglietti y comenzaron a diagramar beats en el estudio. “A lo largo del dia, la gente pasaba y todos aportaban su grano de arena, desde grabar coros, violas, lo que sea. Así fue que habrán participado unas 8, 9 personas cuando hicimos este tema, y se convirtió en el “himno” de ese viaje”, relata LUASÓ.

Todas las canciones encadenan entre sí diversas sensaciones, mayormente son alegres y amenas pero saben volverse más íntimas y melancólicas. Su objetivo personal como artista es trascender las influencias y la moda actual para dejar un legado de canciones que puedan escucharse siempre, no importa el paso del tiempo. ¡Te invitamos a escuchar a continuación!

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»