Chase Atlantic por primera vez en Chile: Un encuentro explosivo
Reseña por Valsito
Fotografias por @andieborie (vía @dgmedios)
Tras más de 10 años sonando en la escena musical alternativa, Chase Atlantic finalmente dio el siguiente paso y trajo su tour «LOST IN SOUTH AMERICA», que promociona su más reciente álbum, a nuestro lado del continente. Un show sin pausa, pero sin prisa y lleno de energía fue el que hizo vibrar al Movistar Arena este 17 de noviembre, marcando un exitoso debut de los australianos en nuestro país.
Un cuarto pasado las nueve de la noche y al ritmo de «DIE FOR ME», Mitchel Cave, Clinton Cave y Christian Anthony se encontraron por primera vez con su público chileno, que, entre luces y brillos, recibió a la banda con la emoción propia de quienes les habían estado esperando durante mucho tiempo. La conexión fue inmediata, dejando ver la candidez de los chicos y destacando la presencia escénica del vocalista.
El concierto se caracterizó por su fuerte intensidad que no decayó en ningún momento. Con pocas pausas entre canciones, la banda presentó 19 temas a un público que explotó al máximo con «WARCRY», coreando todas las letras y moviéndose en masa, igualando la energía.
La banda suena espectacular en vivo, junto a músicos de apoyo y reduciendo un poco los sonidos artificiales que personalizan su característica producción, dejan brillar más las voces del vocalista y guitarrista, que se complementan de manera muy orgánica entre tonos altos y bajos, además del infaltable saxofón que tomó el protagonismo por momentos, dando el toque de valor a la presentación en vivo que resultó ser impresionantemente fiel a la versión de su catálogo de estudio.
La puesta en escena, por otro lado, reforzó toda la presentación con potentes visuales que consistían entre letras, referencias simbólicas y conceptos propios de cada canción. El trabajo gráfico alzó el nivel del show, construyendo una atmósfera inmersiva en la que sumirse y admirar desde cualquier vista, pero en especial la panorámica.
El setlist recorrió los puntos más destacables de su discografía, sintiéndose equilibrado para ser la primera vez en el país en 11 años de carrera. Desde clásicos como «Slow Down» y «HEAVEN AND BACK», pasando por los más bailables «OH MAMI » y «FAVELA», hasta los infaltables «Into It» y «Swim».
La noche se dió para momentos más profundos también, como la presentación de «DISCONNECTED», por medio de una animación que giraba en torno al concepto de disociación, pero también hubo cabida para la sensualidad que deja «Church» en el escenario, recordándonos el rango de temas y vibras que ofrece la banda.
El momento más especial se dio justo antes de «BEAUTY IN DEATH», cuando el vocalista se tomó un momento para mencionar la importancia que tiene para ellos el cuidado de la salud mental, y que se ve reflejada en su música, haciendo énfasis en que está bien no estar bien, pero que nunca estamos solos, e invitándonos a dejar todo en la puerta y a estar en el presente para disfrutar la canción, inmersos en un campo florido que nos mantiene focalizades en el momento, como si de un método terapéutico se tratara.
Con las ganas de volver el próximo año, Chase Atlantic dejó una excelente primera impresión en vivo, lo cual fue mutuo, ya que su público dejó la vara muy alta para el resto del tour. Se les vio felices, agradecidos e incluso incrédulos en ciertos momentos, recalcando que su presencia en Chile solo se hizo posible gracias a su leal fanaticada, a la que agradecieron incluso perdiéndose entre el público por unos segundos, para, finalmente, despedirse con su mayor hit «Friends», que resonó en toda la cúpula y los corazones de les asistentes.