Only Lovers Left Alive

23-06-2022 | Jueves de Cine

Nuestro jueves de cine nos transporta en esta ocasión a Detroit y Tánger, dos ciudades románticamente desoladas, que servirán de escenario para la historia de Eve y Adam, dos vampiros cuyo amor se ha mantenido a lo largo de varios siglos.

Nos referimos a «Only Lovers Left Alive», o en español «Solo los Amantes Sobreviven», del director de cine independiente Jim Jarmusch, la cual fue estrenada en el año 2013 en Festival de Cine de Cannes y tiene como protagonistas a los increíbles Tom Hiddleston y Tilda Swinton.

La cinta nos presenta en primer lugar a Adam (Tom Hiddleston), un músico underground que tras siglos de existencia se siente cansado y desesperanzado al ver el rumbo que está tomando el mundo debido a las acciones de los humanos, a quienes llama zombies. Adam piensa que la mayor tragedia humana es la falta de aprecio por la imaginación, además de su incapacidad de hacer buen uso de muchos de los descubrimientos del hombre. Esto lo señala citando los finales trágicos que se le han dado a algunos personajes históricos como Tesla o Copérnico. 

Su creciente depresión hace que Eve (Tilda Swinton), tome un vuelo de Marruecos a Detroit para encontrarse con él.

Eve, por su parte cree, que la inmortalidad es un gran regalo que no debe ser despilfarrado y puede aprovecharse para cultivar y vivir los aspectos más resaltantes de la vida, como la empatía, las amistades o el baile.

Ambos son bohemios, amantes de la música, la ciencia y la literatura, que han evolucionado a un nivel en el cual ya no matan para poder alimentarse, aunque continúan conservando sus instintos salvajes. 

El desarrollo de la película se centra en su dualidad romántica, la cual es completamente encantadora y se desenvuelve entre conversaciones iniciadas hace siglos y que aún son capaces de evocar sonrisas, llenas de nostalgia sí, pero sin permitirse caer. Eve y Adam nos demuestran que la eternidad no es un castigo, sino la oportunidad de descubrir sin prisas todas las maravillas de la vida, acompañados por quien amamos, sin miedo al futuro, porque aún no existe.

Así se nos presenta es el soundtrack de «Only Lovers Left Alive», atractivo y enigmático; de quien estuvo a cargo el mismo Jim Jarmusch con su banda SQÜRL. Esto sin duda le da un agregado magnífico pues cada uno de los temas se entrelaza perfectamente con los matices y escenarios que presenta la película desde el inicio hasta el final.

En SQÜRL también participan con Carter Logan (coproductor) y Shane Stoneback (ingeniero de sonido). El largometraje inicia con el cover de SQÜRL a «Funnel of Love», original de Wanda Jackson. En este tema los acompaña Madeline Follin, de la banda indie americana Cults. Una canción que posee una letra muy simbólica y que nos sirve además para presentar a nuestros protagonistas, Eve siendo una soñadora eterna rodeada de libros y Adam sumido en el hastío de la vida eterna.

Por otro lado tenemos que destacar la participación del músico holandes Jozef Van Wissem, quien con sus interpretaciones en laud aporta un misticismo único al soundtrack de esta película.

Ahora bien, no es la primera vez que Jim y Jozef trabajan juntos, su amistad se remonta al año 2007 cuando Jarmusch conoció a van Wissem en Nueva York. Desde entonces han lanzado tres álbumes colaborativos, uno de ellos bajo el reconocido sello Sacred Bones. 

Su simbiosis musical se manifiesta de manera sublime y elegante en Only Lovers Left Alive. El sonido que cada uno elabora calza perfectamente con las personalidades de nuestros protagonistas y su espacio en la historia.

Podemos identificar el trabajo de Van Wissem con la historia de Tánger y Eva, arcano e hipnótico. Temas como «In Templum Dei», en la cual también participa la cantante Zola Jesus o «Our Hearts Condemns Us» nos hacen sentir lejos de todo lo que conocemos, como si estuviéramos en otro tiempo.

Mientras que la historia de Adam en Detroit se ve representada por las composiciones avantgarde de SQÜRL, en el tema «Spooky Action at a Distance» es casi imposible no comparar las distorsiones en la guitarra como algo que haría el mismísimo Joshua Hayward de The Horrors. En este caso, muchas de las canciones son presentadas en la película como creaciones de Adam.

Como agregado especial, tenemos a la cantante libanesa Yasmine Hamdan, quien hace su aparición con el tema «Hal». Una canción cantada completamente en árabe y acompañada por instrumentos de la región, que aunque pueda pasar desapercibida, deja su marca en la historia de amor entre Eve y Adam.

Jim Jarmusch es conocido por ser un director con películas que pueden denominarse planas, o con poca tensión. «Only Lovers Left Alive» no es la excepción, pero es su simpleza lo que nos permite sumergirnos por completo en el mundo de Eve y Adam, sus detalles estéticos nos hacen viajar de un lugar a otro a través de colores, elementos y por supuesto la música, que en este caso estructura la historia casi de manera arquitectónica, dos opuestos que una vez unidos nos generan asombro y encanto. Nos hablan del amor, de la noche, del cansancio y del escape que podemos encontrar en el arte.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade».