«September» de Taylor Swift

20-09-2022 | Martes de Covers

Es en este mes donde más podemos sentir a flor de piel y disfrutar de esta icónica canción del grupo Earth, Wind & Fire, en el especial de hoy hablaremos de la rendición que Taylor Swift nos regaló hace unos años. «September» es un himno que nos alude al mes que marca el fin del verano, la melancolía funk y movida de su versión original es reemplazada por un sonido de balada country acompañado de un banjo, cosa que solo Taylor puede hacer.

Esta canción fue lanzada en el año de 1978, su impacto ha logrado que incluso décadas después, sea versionada por una de las artistas musicales más grandes de la historia. Cuando pensamos en una canción que hable de ese sentimiento que llega a nosotros después de las vacaciones, «September» lo captura a la perfección, en realidad la historia detrás de sus memorables líricas no es tan profunda, muchas partes fueron agregadas por el simple hecho de que rimaban, con un bajo funky el cual recoge una melodía suave acompañado de una estridente guitarra, su éxito ha trascendido épocas .

El 12 de abril de 2018, Spotify y Taylor se unieron para traernos este single, como parte de una serie de grabaciones inéditas publicadas exclusivamente en la plataforma. Regresando a los orígenes de Taylor, las canciones fueron grabadas en vivo en The Tracking Room en Nashville, Tennessee, ciudad en la que fue descubierta hace más de una década y en donde también aprovechó para sorprender a los clientes del Bluebird Café, donde solía presentarse cuando era adolescente.

A parte de los cambios en la melodía y ritmo de la canción, igual encontramos que cambió la primera línea 

Do you remember the 28st night of september
¿Recuerdas la noche 28  de septiembre?

Originalmente era el día 21, pero varias personas especularon que este cambio lo hizo ya que es una fecha significativa en su vida amorosa.

Hacer el cover de una canción muy querida es complicado, y hacerlo con un nuevo estilo seguramente irritará a algunos fans, lo cual hizo que la crítica fuera tan rápida como inevitable. Allee Willis, una de las compositoras detrás Earth, Wind & Fire compartió sus verdaderos pensamientos respecto al cover: 

“Realmente no creo que haya hecho un trabajo horrible… simplemente grabó una versión muy calmada y algo aburrida de una de las canciones más felices y populares de la historia” 

Aunque no todas las personas fueron fans de este cover, explicando cuánto significaba la versión original para ellos. Si algún día necesitas escuchar la versión country de la canción, échale un vistazo a continuación.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade».