«Idéntico», el nuevo disco de El Dependiente

01-12-2022 | Noticias

El 28 de octubre se estrenó «Idéntico», el tercer disco de El Dependiente, el proyecto solista de Marcelo Zeoli desde la disolución de Los Látigos. Al igual que sus últimos lanzamientos será editado por el sello mexicano Discos Panoram.

El título del álbum hace referencia al principio filosófico de identidad que dice “El ‘ser’ es”, esto puede ser explicado como “todo objeto es idéntico a sí mismo”. La tapa del disco, que si bien es una foto de documento de identidad o bien licencia de conducir, inspira la sensación de lo subacuático, Invita a una inmersión en la profundidad del artista y conduce a la medianoche. Ese estado inquieto de vuelo, orbita alrededor de los sueños y la memoria («Sueño Lúcido»). La contemplación se vuelve sobre alguien que reaparece en lo onírico y se deja entrever con imágenes. El amor se presenta como posibilidad, en ocasiones distantes: “Te mudaste al polo norte y yo me quedé”, “Difícil distinguir lo antiguo con el porvenir”. Y algo de crítica a lo políticamente correcto sobrevuela el álbum («La Corrección es Falsa»).

La sintaxis de lo instrumental reúne elementos, que tienen que ver con el pop, el post-punk («Desorbitante»), algo de jazz («Lo dijo tu mirada»), el ambient («Idéntico») electrónica y hasta música melódica («Sigo Temblando»), orquestan un sonido que va de lo festivo a lo dramático y que hace vibrar cada oración. Los versos que componen cada canción tienen un alma nocturna, cuando se concilia la quietud y gravita la conciencia.

 Además de reunir los sencillos que han ido saliendo después del álbum introspectivo «Desposeído», que de alguna manera marcó el regreso de Marcelo a la música, Idéntico presenta 5 tracks inéditos. 

La producción del disco estuvo dividida entre Agustín della Croce, Ezequiel Araujo y el propio Zeoli. Con participaciones de  Juliana Gattas, Kobra Kei, Enero Será Mío, Lucas Marti, Yul Acri entre otros talentos. Fue masterizado por Leo López en Estudios Panda de Bs p o cual los singles que ya salieron han sido remasterizados. ¡Te invitamos a escuchar «Idéntico» a continuación! 

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade».