Rubio alista sus últimos shows en Chile y anuncia disco en vivo

17-01-2023 | Noticias

El proyecto de pop y electrónica experimental anuncia sus dos últimas fechas en Chile en un buen tiempo y antes de partir a México: 22 de enero en Club Chocolate de Santiago y el 11 de febrero en Club Segundo Piso Valparaíso.

Una de las bandas más sólidas en el circuito nacional prepara dos fechas ideales para los y las fanáticas, para quienes quieran disfrutar en profundidad de la experiencia Rubio. Acostumbrados a tocar en el agitado ritmo de festivales, el proyecto decidió darse un espacio íntimo y personal para hacerle justicia a su arte, a su ritmo, con sus códigos. En esa línea, es que la artista anuncia su primer disco en vivo, que será obsequiado a todos quienes compren su ticket antes del 14 de enero.

“Son shows especiales porque serán los últimos por un buen tiempo. No tocamos mucho solos, así que cuando se generan estas instancias en las que podemos preparar todo el viaje sonoro y visual, es hermoso. Son bonitos estos momentos. Cuando tocamos en festivales es todo más frenético. Acá nos damos el tiempo de hacer todo como lo queremos; es más ritualezco, más ceremonial. Tiene el tiempo que merece tener un espectáculo que se prepara”, cuenta Straube.

Con entradas a la venta por Passline, las fechas que no deben ser catalogadas como un adiós sino como un hasta luego, también trae sorpresas. Además de presentar por primera vez en vivo, «Después de Ahogarme», Fran asegura quetendremos muchas canciones nuevas, se viene un nuevo formato conmigo tocando la batería, que es como volver a mis inicios. Son shows especiales, en formato completo. Es imperdible porque es uno de los últimos conciertos en Chile en un buen tiempo, antes del disco también. Es una transición y una celebración de todo el recorrido que ha hecho Rubio”.

El 22 de enero del 2023 será el turno de Club Chocolate en Santiago con un concierto para todas las edades, al que se sumará el proyecto nacional chicarica, mientras que Valparaíso tendrá su oportunidad el 11 de febrero en el Club Segundo Piso. ¡Puedes comprar tus entradas pinchando aquí! 

«American Football (LP1)»

Nuevo domingo, y como ya es costumbre, les traemos un nuevo especial de gente triste, esta vez de la mano de una banda conocidísima de la década. Nos referimos a la banda estadounidense American Football.

«400 Lux»

En esta oportunidad volveremos al 2013, para destacar una canción perteneciente al álbum debut de la increíble artista Ella Marija Lani Yelich-O’Connor, más conocida como Lorde. Hoy nos referimos a «400 Lux».

Haley Heynderickx

En este viernes de junio, hablaremos de una cantautora que con su guitarra y su voz nos transporta a otros paisajes y otros tiempos. La protagonista de nuestro especial de mujeres bacanes de la semana es Hayley Heynderickx.

«Laurence Anyways»

En este jueves de cine hablaremos de una de las películas más icónicas dentro de la filmografía queer, nos referimos a «Laurence Anyways», estrenada en el año 2012.

«Keaton’s Party Playlist»

Este martes les traemos un disco completo de covers. Y es que siempre necesitamos versiones más lentas y más tristes de cualquier canción, y Keaton Henson viene a hacerlo realidad. Hoy hablamos de «Keaton’s Party Playlist».

Niños del Cerro

En la escena musical chilena, una banda ha logrado remecer el panorama con su enfoque introspectivo y melancólico. Para este nuevo domingo de gente triste, les hablamos de Niños del Cerro.

Taller Dejao

En este nuevo Unknown Treasure de día sábado, nos referimos a un desconocido proyecto de un artista chileno sumamente famoso. Hoy hablamos de la banda Taller Dejao.

Meet Me @ The Altar

Hoy es una nueva oportunidad para dar a conocer a mujeres bacanes, que a su temprana edad ya han conseguido reconocimiento de la industria. Hoy nos referimos a Meet Me @ The Altar, banda de pop/punk estadounidense.

«Your Name»

Hoy hablaremos de una de las películas animadas más populares y recordadas de la última década, tanto por su belleza, su historia y su increíble música. Estamos hablando de «Your Name», obra de Makoto Shinkai.

«Just a Girl» por Florence + The Machine

En esta edición de martes de covers, nos enfocamos en la versión de Florence + The Machine de una de las canciones feministas más icónicas de la década de los noventa, «Just A Girl», de la banda de rock No Doubt.