La despedida de Rubio en Club Chocolate

26-01-2023 | Reseñas

El pasado 22 de enero tuvo lugar el concierto de Rubio en el Club Chocolate, una ocasión que se transformó en una emocionante experiencia para cada uno de lxs asistentes. La artista de Pop y electrónica experimental demostró su desplante escénico con una actuación llena de energía y carisma. La emotiva entrega se sintió en cada una de sus canciones, logrando una excepcional interacción con el público.

La jornada fue abierta por Chicarica, la agrupación de música electrónica que hizo bailar hipnóticamente durante toda la antesala del concierto. La energía estaba en su punto máximo cuando a las 8 en punto Rubio subió al escenario con una más que cálida recepción del público. El Club Chocolate estaba repleto, pero eso no hizo más que avivar las ganas de bailar y disfrutar del espectáculo.

El show fue presentado por una Rubio finalmente rubia que desbordó en teatralidad. Francisca Straube simplemente lo dio todo y todos lo recibimos con el mayor de los cariños, cantando, saltando y coreando sus éxitos. El impresionante y bien cuidado show visual acompañado con un juego de luces prolijo y a ratos barroco que complementó perfectamente la performance. El show duró casi 1 hora y media, mientras nos contaba en viva piel la sensibilidad de su arte, su conexión con el medio y el misticismo tan arraigado en sus sonidos.

La intensa expresividad emocional de Rubio fue una de las principales características de su concierto. Con su potente y camaleónica voz nos llenó de gusto y logró que los asistentes se sintieran inmersos en su música. Cada canción era una historia diferente que Rubio contaba con su voz, mientras expresaba con su cuerpo y el acompañamiento rítmico que tanto la caracteriza.

El show comenzó con su más reciente single «Después de ahogarme» que sumergió al público con una inmensa e íntima atmósfera llena de un aterciopelado sabor a ensueño. Siguió con «Oro» e «Ir» para adentrarnos en la energía disfrutable y, por qué no decirlo, bailable llenas de sonidos urbanos y sensuales dembows que simplemente encendían hasta el más tímido asistente.

16 canciones en total, con un setlist increíble que contempló canciones maravillosas con solo una pausa “para humectar un poco la garganta“. «Hacia el fondo», «Seres invisibles», entre tantas más, básicamente todo lo que cualquier fan quisiera escuchar en una sola presentación, Rubio hizo una demostración notable de virtud y de su gran calidad como artista.

 

La presentación en el Club Chocolate y el siguiente el 11 de febrero en Valparaíso, serán parte de su primer disco en vivo y una carta de despedida en el éxodo de la cantante a México. Rubio explicó el alto carácter sentimental de este último par de  presentaciones en su gira, ya que representan el cierre de una etapa en su vida y el comienzo de una nueva. Con su mudanza, Rubio se enfrenta a un nuevo desafío en su carrera, pero estamos seguros de que seguirá sorprendiéndonos con su música y talento.

Setlist

    1. Intro
    2. Después de ahogarme
    3. Oro
    4. IR
    5. Coral
    6. Mango negro
    7. Nudo
    8. Fuego
    9. Invierno
    10. Árboles
    11. Hacia el fondo
    12. La especie
    13. Buena suerte muchacha
    14. Seres invisibles
    15. Pájaro azul
    16. Las plantas

«Jennifer’s Body»

Octubre ya terminó, pero en It Sounds Alternative aún seguimos con ganas de celebrar Halloween, así que partiremos este nuevo Jueves de Cine con un clásico del género comedia de horror de la década de los 2000s. Hablamos de «Jennifer’s Body».

 «Let Go» de Avril Lavigne

Posando en medio de una calle de Manhattan, con un abrigo largo, pantalones holgados y una mirada rebelde, se presentó Avril Lavigne ante el mundo hace más de veinte años.

Dua Lipa

Prepara tu mejor outfit y tus ganas de bailar porque hoy, en este nuevo viernes de mujeres bacanes, hablaremos de nuestra querida loquita suelta: Dua Lipa.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.