#CaminoAlLolla: Cigarettes After Sex

13-02-2023 | Lunes de Icónicos

En este nuevo especial de #CaminoAlLolla hablaremos de una banda que se ha dado a conocer gracias a la melancolía de sus melodías, llenas de sentimentalismo y letras que llegan al corazón de sus oyentes. Ellos alcanzaron una mayor popularidad gracias a diferentes plataformas, y debutaron en nuestro país en el año 2017 en su tour por latinoamérica. Por supuesto que estamos refiriéndonos a Cigarettes After Sex.

La banda fue fundada en el año 2008 por Greg Gonzales, quien en esos momentos estaba cursando sus años universitarios. El grupo surgió primeramente como un experimento o, como el mismo Gonzales mencionaría más adelante, algo que no se había planeado. Es de esta idea que Greg decidiría formar una agrupación junto a Phillp Tubbs, en los teclados, Jacob Tomsky en la batería y Randall Miller en el bajo.

Ya en el año 2012, la banda lanzaría su primer EP «I», donde se encuentran las canciones «Nothing ‘s Gonna Hurt You Baby», «I’m A Firefighter», «Dreaming Of You» y «Starry Eyes».

Cigarettes After Sex logra entregarnos junto a este EP aquel sonido minimalista pero que con los sintetizadores, efectos de reverberación en los instrumentos y un ambiente creado por las letras, logra ese efecto tan reconocido por la banda que envuelve su aura creativa entre los géneros ambient pop, shoegaze y dream pop, que se caracteriza por tener estructuras pop, pero se enfocan principalmente en la creación de atmósferas y texturas. Reflejando la gran inspiración que toman de la cinematografía, algo que se ha podido destacar en las redes sociales de la banda.

En 2017, lanzan su primer álbum homónimo, el cual está inspirado en una película italiana de los 60 llamada L’avventura, que trata temas como el desapego, el amor, etc. Esto cabe bastante bien con lo que vendría siendo este álbum, donde Greg cambiaría la forma en cómo narra sus canciones a una manera más visual, dando rienda suelta a que el espectador se imagine exactamente lo que quiere decir, integrando una perspectiva más platónica y sensual de ver el amor, como también tocando temas de desamor y despedidas.

Cabe recalcar que varias de sus canciones han aparecido en series. «Nothing ‘s Gonna Hurt You Baby» ha aparecido en Shameless,  The Handmaid’s Tale y The Sinner, mientras que «Apocalypse» suena en la serie de netflix The Rain, «Don’t Let Me Go» en Lucifer, entre muchas otras series más.

Luego de lanzar el primer álbum, realizaron un tour que fue desde Europa, América, entre muchos otros lugares más. En conjunto con este tour, cuando se encontraban en su paso por América latina, en el año 2019 lanzan sus sencillos «Heavenly» y «Falling in Love», para finalmente terminar sacando su segundo álbum bajo el nombre de «Cry». Este álbum cuenta con 9 canciones que tocan más o menos la misma trama de amor y desamor pero desde un punto de vista más oscuro y erótico. Con canciones claves como «Cry» y «Heavenly».

En cuanto a su  paso por el país, la banda se ha presentado en dos ocasiones, siendo la primera el 16 diciembre del 2017 para el festival en órbita. La más reciente fue el 23 de agosto de 2019, donde presentaron todos sus éxitos desde su EP hasta el primer álbum. Originalmente habían indicado que este concierto sería en el cine arte Normandie, sin embargo, por la alta demanda de venta de entradas tuvieron que realizar el traslado de recinto hacia la cúpula multiespacio en parque o’higgins, con la finalidad de tener más stock de entradas. 

La presentación fue algo que, sin dudas, sus espectadores esperaban con ansias. El ambiente fue bastante grato, el juego de luces minimalista pero indispensable y la banda que generaba ese ambiente íntimo narrado en cada canción junto al público espectador.

En la actualidad, se han mantenido realizando conciertos por todo el mundo y, obviamente, Latinoamérica no ha sido olvidada y se presentarán en varios países bajo el festival Lollapalooza y sideshows paralelos a este festival, el cual en la actualidad se encuentra Soldout. 

Con ya más de 10 años de trayectoria, la banda ha marcado un antes y un después para quienes los escuchan, quedando la mayoría en un acuerdo de que la música que ellos crean es bastante personal y evoca muchos sentimientos. Esta esencia de que las canciones están hechas para nosotros, como si fuera un cálido abrazo, un gran consuelo para muchos o una esperanza para otros.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade».