
«Ven aquí»: El tan esperado regreso de los bunkers a los escenarios.
Reseña por Valentina Zúñiga
Fotografías por Fran Quijana
Luego de casi una década fuera de los escenarios, el pasado 12 de marzo el Estadio Santa Laura se llenó de la energía de Los Bunkers, ocasión que se transformaría en una experiencia inolvidable para cada asistente del evento, quienes fueron sumergidxs en un viaje por la gran trayectoria de esta gran banda nacional.
La jornada comenzó junto a Cancamusa, artista que se presentó antes que la banda principal y la cual llegaría para ganarse el cariño de aquella multitud de más de 30.000 personas. La cantante dejó al público expectante por la llegada de Los Bunkers, quienes comenzaron a presentarse a partir de las 21:00 horas. Con «Solsbury Hill» de Peter Gabriel detrás de ellos, la banda entró al escenario haciendo estallar el estadio, con una muestra muy potente del amor del público y de la emoción que se vivía en cada rincón del recinto.
Iniciando el show con uno de sus éxitos más reconocidos, «Miéntele», el grupo abre una grandiosa noche que contemplaría nada más ni nada menos que 32 canciones, entre las cuales destacaron algunos covers del cantautor Silvio Rodríguez como «El necio», «Ángel para un final» o «Quién fuera», mismas que han acompañado a Los Bunkers a lo largo de los años, siendo parte del tracklist de su disco «Música libre» (2010), álbum que sería dedicado a Rodríguez, quien es reconocido como una de sus mayores influencias en la industria. Presentando al mismo tiempo una versión de «Day Tripper» de The Beatles, la que haría gritar a más de un asistente, y cómo olvidar la irremplazable «La exiliada del sur», misma que haría a todo el público del Santa Laura unirse en un solo coro desde el primer acorde, siendo siempre acompañada por «Pequeña serenata diurna», creando una atmósfera llena de emociones en ese gran estadio.

Realizando algunos cambios al setlist del día anterior, Los Bunkers agregarían una canción que no solo se destacaría por ser una que usualmente no tocan en vivo, sino que también por ser un momento en donde el show tuvo que ser pausado por problemas que se vivían en la cancha, aunque para el gusto de todxs lxs presentes no pasó a mayores y se pudo continuar sin problemas, recordando aquel mensaje que repetimos una y otra vez en este tipo de instancias: “cuidémonos entre todxs”. Con todo esto es que llega «Dulce final», un éxito de su segundo disco «Canción de Lejos», sorprendiendo al público, llenando de nostalgia a sus asistentes y a todo aquel que ha seguido la trayectoria de Los Bunkers.
Pero esta no sería la única canción que nos traería recuerdos de sus primeros trabajos, puesto que también traerán consigo a «El detenido» y la infaltable «Miño», una de las canciones más icónicas de la banda y una de las más esperadas por la fanaticada, quienes se unían para corear ese tan emocionante “Nadie me esperará, como lo quise ayer. En las veredas como imaginé”.
Su innegable carisma y talento marcarían la noche del domingo como un espectáculo memorable, en donde en algunos momentos los integrantes de la banda, conformada por los hermanos Duran, los hermanos López y de Basualto, se detuvieron a hablar de lo agradecidos que estaban por el recibimiento que habían tenido en este regreso y cómo cada persona que había hecho posible este proyecto merecía un reconocimiento. Además, sería en estos momentos donde también tomarían la confianza de bromear con el público y de hacer un llamado a la esperanza en trabajar en un país más justo, creando unas palabras de aliento para estas nuevas generaciones antes de tocar «Canción para Mañana».

Con una puesta en escena llamativa, un increíble talento musical y un setlist bastante completo para la ocasión, Los Bunkers nos demostrarían en casi tres horas de show, que no estamos bailando solxs en la oscuridad y, como ellos mismos mencionaron «¡Somos Los Bunkers y hemos vuelto!» Llevándose una vez más el corazón del público, reafirmando su presencia en la música nacional, todo esto junto al lanzamiento de su nuevo sencillo «Rey», el cual nos deja la invitación para conocer qué sorpresas nos traerá este icónico grupo.
Sin lugar a dudas, esta nueva gira llegó a reclamar el lugar de Los Bunkers en cada unx de sus fanáticxs, quienes no podían dejar de corear ferozmente un “no sabes cuánto te esperé”. Con fechas tanto en la quinta Vergara como en Concepción, sin contar las localidades que se extienden a México y a su próximo debut en España, nos queda esperar a que la banda nos siga cautivando con su música y desplante sobre el escenario.

