Rise Against en Lolla 2023: el Reencuentro Familiar

22-03-2023 | #CaminoAlLolla, Reseñas

           Reseña por Val
 Fotos por @Guilleasalazar

“Hemos sido una banda por 23 años, ¿Sabían eso? Nos costó diez años formar un buen show como estos, y son noches como estas, con ustedes, las que nos hacen sentir como en casa”

Seis años han pasado desde la última vez que Rise Against visitó nuestro país, dato que el vocalista Tim Mcllrath recordó más que solo un par de veces en el sideshow. La banda de Chicago fue la encargada de dar la apertura oficial de la temporada Lollapalooza 2023 en Chile, con un show lleno en Teatro Coliseo, y un ambiente que ya estaba cargado de energía para cuando los teloneros, BBS Paranoicos, terminaban su show. Todavía faltaban diez minutos para Rise, y la gente seguía llenando tanto la cancha como las plateas. Para cuando la banda se subió al escenario, el mar de asistentes estaba listo para unirse al entusiasmo que los estadounidenses traían consigo.

Desde el comienzo con «Re-education» todo fue moshpits, gritos, adultos viviendo su adolescencia y adolescentes viviendo su mejor vida. Hombres, mujeres, parejas, padres, todo aquél que se sintiera parte de la “familia Rise” fue bienvenido en esta noche catártica, y es que así lo hizo sentir la banda. Es sabido que todas las bandas dentro de su repertorio incluyen las frases típicas de “estamos felices de estar acá” o “tenemos los mejores fans del mundo”, así que el desafío es hacerlo sonar real. Ante esto, Tim Mcllrath y compañía realmente hicieron a todas las personas en el Teatro sentirse en familia.

«Architects», «House on Fire» y «Ready to Fall» fueron escalando en moshpits hasta el comienzo de los crowdsurfing, que de ahí no pararon hasta el final. «Satellite» trajo el momento del megáfono y las interacciones con el público, con Tim acercándose a la gente en la primera fila y Zach Blair recogiendo un lienzo que pedía que por favor tocaran «Survive». Finalmente, aceptaron la petición antes del encore, creando un momento inesperado y especial para los fans, debido a que no la tocaban desde 2016. Incluso con el audio que era bastante bueno, a este punto ya se escuchaba más a la gente cantar que al mismo vocalista, y la banda parecía disfrutar de sobremanera con este tipo de cosas.

El grupo terminó el primer bloque con «Prayer for the refugee», mientras los asistentes de cancha peleaban a golpes con seguridad por la oportunidad de poner un pie en el escenario, que a pesar de que más de quince personas lo intentaron, y que los intentos parecían divertir a seguridad, esta no lo permitió.

El show cerró con «Make it stop», «paper wings» y, por supuesto, «Savior». En conclusión, entre el hardcore melódico y las palabras bonitas de Tim, dándonos la bienvenida al show y a la familia de Rise Against, Todo el mundo salió de ahí adoptado.

Por otra parte, el show del festival fue un poco diferente. Rise Against es una banda que entiende la diferencia de público entre un show únicamente suyo y un público de festival donde la gente puede conocer sólo sus sencillos. Esto se notó en la diferencia del setlist, además de que el límite de tiempo en el festival los obligó a cortar seis canciones del setlist, entre ellas «Paper Wings», «Help Is On The Way» y «House On Fire». A esto se le agrega «Survive», siendo esta una presentación que la banda no planeaba tocar y que terminaron agregando para el resto de sus shows en américa latina.

El cariño de la banda se mostró de igual manera a pesar de que, siendo el acto de cierre del primer día y estando a la par de Billie Eilish como Headliner, definitivamente no tuvieron el mismo recibimiento que en Teatro Coliseo, pero eso no iba a impedir que Tim y compañía les hiciera sentir a todos los asistentes como en casa.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.

«Camden» de Gracie Abrams

Terminamos la primera semana de agosto y, como ya es costumbre, nos encontramos en otro domingo de gente triste. Esta vez viajamos al 2021, directo al corazón, con «Camden» de Gracie Abrams.

 «lacy» de Olivia Rodrigo

En este nuevo Unknown Treasures hablaremos de una joya que nos dejó la era «GUTS»: una canción que, lejos del caos, llegó en silencio para quedarse para siempre en nuestros corazones. Nos referimos a «lacy».

Lola Young

Este viernes de mujeres bacanes se lo dedicamos a una mujer quien se ha ganado un espacio dentro del mapa musical actual: Lola Young.

Daisy Jones & The Six

En esta serie se mezclan la música, la pasión y los excesos, mientras seguimos el ascenso a la fama de The Six, una banda de rock & roll que busca el éxito dentro de la efervescente escena musical californiana en plenos años 70s.