«Me» de The 1975

08-04-2023 | Unknown Treasures

Llega un nuevo Unknown Treasure y en conmemoración del cumpleaños de Matty Healy, vocalista de The 1975, el día de hoy les hablaremos de una canción que ha marcado a su fanaticada, recibiendo miles de interpretaciones por parte de les fans y siendo considerada un tesoro dentro de su repertorio. En este sábado santo, les hablaremos de «Me».

Corría el año 2013 y The 1975 lanzó su segundo EP «Music for Cars», mismo que contó con temas como «Chocolate», y cerrando junto a «Me», una balada que se mueve en diferentes escenarios presentados por un narrador, el cual está cargado de remordimiento y dudas. La historia es acompañada de una música que a lo largo de la canción va tomando mayor protagonismo, con un Healy repitiendo un constante “¿don’t you mind, don’t you mind?”.

Mucho se ha hablado del real significado de la canción, llegando a crearse teorías acerca de que habla sobre la culpa del cantante y su búsqueda para disculparse consigo mismo. Otras teorías apuntan a que la canción es contada a través de dos narradores, quienes serían un padre y su hijo, quienes están en constante choque entre la culpa y la vulnerabilidad.

Al hablar de esta canción, Matty Healy menciona lo rápido que esta fue creada, siendo escrita y grabada en aproximadamente un sólo día, además de hacer alusión a la autocrítica que está constantemente presente en su música.

Diez años han pasado desde su lanzamiento, y si bien «Me» no es reconocida como una de las canciones más populares de la banda, sí es considerada como una pieza muy importante de su historia, siendo una de esas canciones de las cuales es muy difícil no identificarse. Un trabajo que ha cautivado a quienes se detienen a escucharla, volviéndola una experiencia completamente personal y única. Con esta canción, The 1975 demostró su habilidad para escribir e interpretar, así como lo versátil que puede llegar a ser su trabajo, variando desde sonidos como los de «Chocolate» o «Head.Cars.Bending» hasta encontrarnos con canciones delicadas como esta.

Sin duda, «Me» es una canción increíble, la cual se ha ganado su lugar dentro del repertorio de The 1975, siendo imposible de pasar por alto, ya sea por su profundidad como por los sentimientos ambiguos que la rodean.

«Lost In Translation»

En este Jueves de Cine recorremos las intensas notas de rock nostálgico y de vibrante melancolía juvenil que consolidaron a «Lost In Translation» como un clásico romántico de momentos sensibles y canciones memorables.

«My Own Summer (Shove It)» por Linkin Park

A cinco meses del regreso de Linkin Park a nuestro país en este martes de covers habaremos de su icónica versión de «My Own Summer (Shove It)» de Deftones.

«Disintegration» de The Cure

Con una sensación de que aún no había logrado llegar a su máximo punto, y la depresión existencial que conllevaba alcanzar la cuarta década de su vida, se lanzó a trabajar en el octavo álbum de estudio de The Cure.

«Back to Me» de The Marías

Permitiendonos abrir el corazón y sumergirnos de lleno en la nostalgia, este domingo de gente triste hablaremos de «Back to Me» de The Marías.

Beabadoobee

Comenzamos a despedirnos de mayo junto a un nuevo viernes de mujeres bacanes. Esta vez, para hablar de una artista que ha sabido poner sobre la mesa temáticas delicadas relacionadas con la salud mental, la identidad y el valor de mostrarse vulnerable. Nos referimos a Beabadoobee.

Lucy Dacus

Queremos dedicar este nuevo viernes de mujeres bacanes a una de las grandes voces del indie rock contemporáneo: Lucy Dacus. Una cantautora estadounidense de sensibilidad única, que entrelaza la nostalgia, la melancolía y el amor en sus composiciones.

«Champagne Supernova» por Wave To Earth

Hoy les hablaremos del cover de «Champagne Supernova» de Oasis, esta vez interpretada por wave to earth, una banda que, al igual que sus creadores, buscaba  generar una nueva ola junto a su sonido. 

 «Give Up» de The Postal Service

En este lunes de icónicos, repasamos el nacimiento de The Postal Service, dúo de synth-pop formado por Ben Gibbard y Jimmy Tamborello, y la huella que dejaron en la música electropop hasta la actualidad.

Hozier

Hozier se presentará en Chile este próximo sábado 24 de mayo en el Movistar Arena, y por lo mismo, hoy queremos hablarles de su música, una que a través de la tragedia, nos hace ver la esperanza al final del túnel.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.