Montse visibiliza el Alzheimer en su nuevo videoclip «Perdida»

19-04-2023 | Noticias

Con la intención de concientizar sobre una enfermedad que afecta cada vez a más personas en Chile y el mundo, la artista estrena un emotivo videoclip para su sencillo «Perdida».

Según cifras del Senama, la demencia es uno de los principales factores de riesgo para una población chilena que envejece aceleradamente. La OMS, en tanto, proyecta que de aquí al 2030 la cifra mundial de personas con demencia será de 82 millones, siendo el Alzheimer la forma más común de demencia entre las personas mayores. Por eso, la cantautora chilena Montse decide visibilizar en el videoclip de su sencillo «Perdida» parte de lo que significa vivir con esta enfermedad.

«Perdida» es una balada que relata la historia de una pequeña y su recorrido para encontrar, por sí sola, su camino a casa. Esta canción, lanzada hace un año en plataformas digitales, se complementa con el estreno de un videoclip en el que se puede observar a una mujer que padece Alzheimer.

Ella vuelve a experimentar el momento en que se perdió cuando era pequeña y accede a este recuerdo a través de la danza y la música que la acompaña”, explica Montse sobre este corte audiovisual que ella misma escribió, dirigió y montó en conjunto con Arrecife Studio.

Proveniente de la ciudad de Los Andes, y actualmente establecida en Santiago, Montse en pocos años ha construido cimientos firmes para su carrera artística. En el 2021 fue semifinalista del programa Got Talent Chile y en el 2022 tuvo la oportunidad de presentarse en Lollapalooza como parte del proyecto Mix Social Records. 

En paralelo, la artista de 24 años ha estrenado los sencillos «Kaahumanu», «Un Lugar» y «Perdida». Siendo este último el tema elegido para la realización de su videoclip más reciente financiado por el fondo Artifica la UC de la Pontificia Universidad Católica, donde Montse estudia Ingeniería Civil Industrial.

Con este estreno, Montse comienza la ruta para una serie de lanzamientos que tiene planificados para el 2023 y que darán como resultado su primer álbum. ¡Puedes ver el videoclip a continuación!

María Zardoya

En este frío viernes de mujeres bacanes te presentamos a una cantante, cuya voz puede envolverte en el mood nostálgico del invierno: María Zardoya, más conocida como la cantante de The Marías.

«Lost In Translation»

En este Jueves de Cine recorremos las intensas notas de rock nostálgico y de vibrante melancolía juvenil que consolidaron a «Lost In Translation» como un clásico romántico de momentos sensibles y canciones memorables.

«My Own Summer (Shove It)» por Linkin Park

A cinco meses del regreso de Linkin Park a nuestro país en este martes de covers habaremos de su icónica versión de «My Own Summer (Shove It)» de Deftones.

«Disintegration» de The Cure

Con una sensación de que aún no había logrado llegar a su máximo punto, y la depresión existencial que conllevaba alcanzar la cuarta década de su vida, se lanzó a trabajar en el octavo álbum de estudio de The Cure.

«Back to Me» de The Marías

Permitiendonos abrir el corazón y sumergirnos de lleno en la nostalgia, este domingo de gente triste hablaremos de «Back to Me» de The Marías.

Beabadoobee

Comenzamos a despedirnos de mayo junto a un nuevo viernes de mujeres bacanes. Esta vez, para hablar de una artista que ha sabido poner sobre la mesa temáticas delicadas relacionadas con la salud mental, la identidad y el valor de mostrarse vulnerable. Nos referimos a Beabadoobee.

Lucy Dacus

Queremos dedicar este nuevo viernes de mujeres bacanes a una de las grandes voces del indie rock contemporáneo: Lucy Dacus. Una cantautora estadounidense de sensibilidad única, que entrelaza la nostalgia, la melancolía y el amor en sus composiciones.

«Champagne Supernova» por Wave To Earth

Hoy les hablaremos del cover de «Champagne Supernova» de Oasis, esta vez interpretada por wave to earth, una banda que, al igual que sus creadores, buscaba  generar una nueva ola junto a su sonido. 

 «Give Up» de The Postal Service

En este lunes de icónicos, repasamos el nacimiento de The Postal Service, dúo de synth-pop formado por Ben Gibbard y Jimmy Tamborello, y la huella que dejaron en la música electropop hasta la actualidad.

Hozier

Hozier se presentará en Chile este próximo sábado 24 de mayo en el Movistar Arena, y por lo mismo, hoy queremos hablarles de su música, una que a través de la tragedia, nos hace ver la esperanza al final del túnel.