Patokai & Fabiodalex estrenan «Where Dreams Don’t Die», nuevo álbum colaborativo

19-04-2023 | Noticias

En un oscuro sótano de Berlín, el productor argentino Patokai conectó con el productor italiano Fabiodalex y crearon un álbum de ocho tracks que musicaliza la incertidumbre y la locura experimentada durante la pandemia.

Durante el 2020, en medio del aislamiento obligatorio causado por la pandemia, los productores Patokai y Fabiodalex se reunieron clandestinamente en un sótano berlinés, compartiendo la necesidad urgente de sentir esperanza. Buscando asilo en la música, rápidamente se embarcaron en un proceso creativo conjunto que los llevó a dar vida a «Where Dreams Don’t Die», un álbum con ocho poderosas canciones electrónicas que brillan en la oscuridad.

Con la AKAI MPC Live como compañera de composición y producción, el nuevo álbum es dueño de un sonido intenso y eléctrico que mira con la misma cuota de miedo y admiración al futuro como al pasado, siempre buscando respuestas y alguna luz en ambas direcciones. Así, influencias como The Prodigy, Daft Punk y Primal Scream se conectan con el pop de The Weeknd, la estética de Volver al Futuro y el imaginario distópico de George Orwell, dando como resultado una montaña rusa de emociones en la que encontramos gritos de desesperación y también mantras para mantener el equilibrio y la calma.

“Es un trabajo destinado a generar esperanza, fuerza de voluntad, conciencia para soportar los vientos del cambio y mostrar una forma de surfear la incertidumbre”, asegura Patokai, mientras Fabiodalex agrega: “Hay en el disco una invitación a no renunciar nunca a los sueños. Incluso cuando las condiciones externas son extremadamente desfavorables y complicadas, o cuando nos encontramos en un estado interior de incertidumbre, miedo o frustración, la mejor solución es siempre encontrar el foco en las propias pasiones, en los propios sueños y en el tipo de actividades que nutren nuestro universo emocional”.

Sin un trabajo previo juntos, la fresca relación musical entre Patokai y Fabiodalex se refleja en las bases y en la atención a la producción de «Where Dreams Don’t Die», la que se caracteriza por su epicidad, limpieza y eficacia: “La primera reunión musical con Fabio fue mágica, tuvimos muy buena química”, recuerda Patokai, y continúa: “a los 10 días de ese encuentro ya estábamos haciendo un show online juntos. Fabio tiene un oído muy fino, el cual lo lleva a realizar mezclas y producciones de muy buena calidad. Yo soy más punk haciendo las cosas. Siento que la mano de Fabio no solo le dio otro nivel a las producciones que hicimos juntos, sino que también realizó un cambio en mis estándares y mi forma de hacer música”. A su vez, Fabiodalex reflexiona: “Producir música con Pato fue para mí una buena oportunidad de absorber su experiencia. Pato es una persona resuelta y orientada a objetivos, y al compartir la producción de este disco con él aprendí a dar a mi enfoque creativo más pragmatismo y racionalidad”.

«Where Dreams Don’t Die», lanzado en colaboración con el sello Periphylla Records, fue grabado en Montana Crux y Ex-Rotaprint PR17, producido y compuesto por Patokai y Fabiodalex, premezclado por Fabiodalex en su MPC Live, y finalmente mezclado y masterizado por Ariel Schlichter en Keine Zukunft Studios. El arte de tapa estuvo a cargo del artista digital Nico Anizetti.

«Where Dreams Don’t Die» será presentado en vivo en Europa durante la gira que Patokai iniciará en mayo 2023, y está en tratativas una presentación oficial junto a Fabiodalex en la ciudad de Berlin. Los shows serán anunciados a través de las redes sociales de Patokai y de Fabiodalex.

«Sailor song» de Gigi Perez

Muchas personas pueden sentirse identificadas con el sentimiento de ese amor prohibido que quema por dentro no solo por lo intenso, sino por el dolor que produce el no poder amar libremente. Muestra de eso es «Sailor song», interpretada por la artista queer Gigi Perez.

«First Love/Late Spring» de Mitski

En este caluroso sábado de Unknown Treasures, queremos viajar al pasado y hablar sobre una de las joyas dentro de la discografía de Mitski: su primer single. Honrando que aún estamos en época de primavera, hablamos de «First Love/Late Spring».

Cyndi Lauper

Lo radical, excéntrico y audaz toma terreno en este viernes de mujeres bacanes. Con una imagen osada y una voz poderosa, Cyndi Lauper marcó su presencia en la escena musical estadounidense de los años 80.

«Holy Ground» de Rosewater Park

Como las vibras de Halloween aún no nos dejan, es momento de rendir homenaje a les brujes que llevamos dentro, y la canción de este sábado hace eso perfectamente con sus letras y vibras místicas.

«Jennifer’s Body»

Octubre ya terminó, pero en It Sounds Alternative aún seguimos con ganas de celebrar Halloween, así que partiremos este nuevo Jueves de Cine con un clásico del género comedia de horror de la década de los 2000s. Hablamos de «Jennifer’s Body».

 «Let Go» de Avril Lavigne

Posando en medio de una calle de Manhattan, con un abrigo largo, pantalones holgados y una mirada rebelde, se presentó Avril Lavigne ante el mundo hace más de veinte años.

Dua Lipa

Prepara tu mejor outfit y tus ganas de bailar porque hoy, en este nuevo viernes de mujeres bacanes, hablaremos de nuestra querida loquita suelta: Dua Lipa.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...