Vic de Angelis

21-04-2023 | Mujeres Bacanes

Comenzó a tocar la guitarra cuando tenía apenas ocho años y al poco tiempo después, el primer bajo llegó a sus manos. Este viernes de mujeres bacanes se lo dedicamos a una artista a la que nunca nos hemos referido de manera particular y a quien admiramos muchísimo por su increíble talento y por su poder en el escenario. Nos referimos a Vic de Angelis de Måneskin.

Nacida en la ciudad de Roma, Italia, Victoria enfrentó desde pequeña el significado de la pérdida debido al fallecimiento de su madre. A raíz de esta lamentable situación, en una entrevista para Elle, reveló haber sufrido varios ataques de pánico en su adolescencia y manifestó que desde entonces el rock, y la música en general, representaron para ella un deseo de libertad, un escape.

Cuando estaba en la secundaria, conoció a su actual compañero de banda y amigo, Thomas Raggi, con quien fundó Måneskin en el 2015, banda a la que se le unirían eventualmente Damiano David como vocalista y ​​Ethan Torchio, en la batería. Luego de un año desde que iniciaron este proyecto, Vic fue quien escogió el nombre de la banda, que se traduce a “luz de luna” en danés.

En lo que respecta a sus influencias, en diversas ocasiones ha mencionado que sus primeras bandas favoritas fueron Metallica y Nirvana, pero que además una mujer que la ha inspirado muchísimo en varios aspectos es la cantante, guitarrista y bajista Kim Gordon, fundadora de Sonic Youth -con quien además se identifica bastante- como también el bajista de los Arctic Monkeys, Nick O’Malley.

Y ¿Por qué hemos escogido a Vic como la mujer bacán de esta semana? Porque básicamente representa para nosotrxs una inspiración en muchos aspectos. Más allá de su increíble e innegable talento a nivel musical, Victoria de Angelis tiene una clara visión de lo que es el feminismo y la libertad de expresión, y desde su lugar en Måneskin es algo que también intenta transmitir y dar que hablar, incluso muchas veces enfrentando censura al respecto.

El año pasado, Måneskin se presentó en los MTV VMA, en donde Vic y Damiano salieron con el pecho descubierto. Sin embargo, y como era de esperarse, decidieron solo censurar a Victoria, lo que abrió una discusión por parte de lxs espectadores y fanáticxs de la banda, sobre todo respecto al tema de la sexualización que enfrenta la bajista y las mujeres en general.

Vic ha explicado en incontables ocasiones que no le gusta nada la etiquetas ni los estereotipos de género y que de pequeña lo pasaba mal por la rigidez de lo que se entiende que es “para hombres y para mujeres”. Es por esto que desde Maneskin busca contribuir para acabar con ellos: “Deshacerse de los clichés, especialmente sobre género, puede ayudar a las personas frágiles a sentirse comprendidas y a otras personas a ampliar sus perspectivas”, comenta.

Vic de Angelis es la representación de una nueva generación de mujeres que no están dispuestas a aceptar desigualdades ni injusticias. Es del tipo de musicas que se necesitan para construir un camino más libre dentro de la industria y no podemos negar que su empoderamiento, el tener un mensaje que transmitir y sus habilidades musicales, hacen de Vic la combinación perfecta para lograr algo excepcional, algo que merece más visibilidad, reconocimiento y, por supuesto, menos sexualización.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade».