Vic de Angelis

21-04-2023 | Mujeres Bacanes

Comenzó a tocar la guitarra cuando tenía apenas ocho años y al poco tiempo después, el primer bajo llegó a sus manos. Este viernes de mujeres bacanes se lo dedicamos a una artista a la que nunca nos hemos referido de manera particular y a quien admiramos muchísimo por su increíble talento y por su poder en el escenario. Nos referimos a Vic de Angelis de Måneskin.

Nacida en la ciudad de Roma, Italia, Victoria enfrentó desde pequeña el significado de la pérdida debido al fallecimiento de su madre. A raíz de esta lamentable situación, en una entrevista para Elle, reveló haber sufrido varios ataques de pánico en su adolescencia y manifestó que desde entonces el rock, y la música en general, representaron para ella un deseo de libertad, un escape.

Cuando estaba en la secundaria, conoció a su actual compañero de banda y amigo, Thomas Raggi, con quien fundó Måneskin en el 2015, banda a la que se le unirían eventualmente Damiano David como vocalista y ​​Ethan Torchio, en la batería. Luego de un año desde que iniciaron este proyecto, Vic fue quien escogió el nombre de la banda, que se traduce a “luz de luna” en danés.

En lo que respecta a sus influencias, en diversas ocasiones ha mencionado que sus primeras bandas favoritas fueron Metallica y Nirvana, pero que además una mujer que la ha inspirado muchísimo en varios aspectos es la cantante, guitarrista y bajista Kim Gordon, fundadora de Sonic Youth -con quien además se identifica bastante- como también el bajista de los Arctic Monkeys, Nick O’Malley.

Y ¿Por qué hemos escogido a Vic como la mujer bacán de esta semana? Porque básicamente representa para nosotrxs una inspiración en muchos aspectos. Más allá de su increíble e innegable talento a nivel musical, Victoria de Angelis tiene una clara visión de lo que es el feminismo y la libertad de expresión, y desde su lugar en Måneskin es algo que también intenta transmitir y dar que hablar, incluso muchas veces enfrentando censura al respecto.

El año pasado, Måneskin se presentó en los MTV VMA, en donde Vic y Damiano salieron con el pecho descubierto. Sin embargo, y como era de esperarse, decidieron solo censurar a Victoria, lo que abrió una discusión por parte de lxs espectadores y fanáticxs de la banda, sobre todo respecto al tema de la sexualización que enfrenta la bajista y las mujeres en general.

Vic ha explicado en incontables ocasiones que no le gusta nada la etiquetas ni los estereotipos de género y que de pequeña lo pasaba mal por la rigidez de lo que se entiende que es “para hombres y para mujeres”. Es por esto que desde Maneskin busca contribuir para acabar con ellos: “Deshacerse de los clichés, especialmente sobre género, puede ayudar a las personas frágiles a sentirse comprendidas y a otras personas a ampliar sus perspectivas”, comenta.

Vic de Angelis es la representación de una nueva generación de mujeres que no están dispuestas a aceptar desigualdades ni injusticias. Es del tipo de musicas que se necesitan para construir un camino más libre dentro de la industria y no podemos negar que su empoderamiento, el tener un mensaje que transmitir y sus habilidades musicales, hacen de Vic la combinación perfecta para lograr algo excepcional, algo que merece más visibilidad, reconocimiento y, por supuesto, menos sexualización.

Niños del Cerro

En la escena musical chilena, una banda ha logrado remecer el panorama con su enfoque introspectivo y melancólico. Para este nuevo domingo de gente triste, les hablamos de Niños del Cerro.

Taller Dejao

En este nuevo Unknown Treasure de día sábado, nos referimos a un desconocido proyecto de un artista chileno sumamente famoso. Hoy hablamos de la banda Taller Dejao.

Meet Me @ The Altar

Hoy es una nueva oportunidad para dar a conocer a mujeres bacanes, que a su temprana edad ya han conseguido reconocimiento de la industria. Hoy nos referimos a Meet Me @ The Altar, banda de pop/punk estadounidense.

«Your Name»

Hoy hablaremos de una de las películas animadas más populares y recordadas de la última década, tanto por su belleza, su historia y su increíble música. Estamos hablando de «Your Name», obra de Makoto Shinkai.

«Just a Girl» por Florence + The Machine

En esta edición de martes de covers, nos enfocamos en la versión de Florence + The Machine de una de las canciones feministas más icónicas de la década de los noventa, «Just A Girl», de la banda de rock No Doubt.

«Love Is a Laserquest»

En este nuevo Unknown Treasure, nos teletransportamos al año 2011, cuando Arctic Monkeys estrena su disco «Suck it and see», para hablar de una de las joyas más recordadas de esta era: «Love Is a Laserquest».

«Wish You The Best» de Lewis Capaldi

A solo un par de horas de poder escuchar su nuevo álbum, Lewis Capaldi se ha esmerado en hacer llorar a todo internet con el video musical de «Wish You The Best», del que les hablaremos hoy para este nuevo jueves de cine.

«Summertime Sadness» por Twenty One Pilots

Hoy les hablaremos de una canción y una banda que marcó un antes y un después en la adolescencia de muches. Nos referimos a «Summertime Sadness» de Lana del Rey, interpretada por Twenty One Pilots.

Rojuu

Para este nuevo domingo, les hablaremos de un artista joven que ocupa su propio dolor y recuerdos como catalizador de sus canciones. Hoy nos referiremos al cantante español de 20 años, Rojuu.

«Where the Heart Is» de Sweet Pill

En este sábado de unknown Treasures, les traemos a una banda aclamada durante los últimos meses y que parece prometer ser el futuro. Estamos hablando de Sweet Pill y su álbum debut «Where the Heart Is».