«Howl’s Moving Castle»

28-04-2023 | Jueves de Cine

Como ya es costumbre de todos los jueves, les traemos una nueva recomendación audiovisual.  Hoy hablaremos de una película animada que contiene magia, amor, guerra y, por sobre todo, un hermoso y reconocido soundtrack orquestado que envuelve cada ambiente y escenario mostrado. Y es que cuando escuchamos que una película es animada por el estudio Ghibli, tenemos claro que tanto la animación como también la música están bajo las manos de profesionales que solo entregan calidad en sus productos finales.

«Howl’s moving castle» o también conocido como «El castillo ambulante», es una película de fantasía dirigida por Hayao Miyazaki y animada por el estudio Ghibli en 2004. Esta película se basa en la novela del mismo nombre, escrita por la autora Diana Wynne Jones, la cual nos presenta cómo la magia y la tecnología del siglo XX conviven juntas en plena guerra entre dos países, y donde nos  cuentan la historia de Sophie, una joven sombrerera que fue hechizada por la bruja del páramo, convirtiéndola en una anciana. Este suceso hace que Sophie salga de casa en búsqueda de ayuda, donde se encuentra con el castillo de Howl, un joven mago que es conocido por romper el corazón de las jóvenes.

La película es bastante diferente de la novela; mientras que la novela se enfoca en desafiar las normas de clase y género, la película se enfoca en el amor, la lealtad personal y los efectos destructivos de la guerra.

Refiriéndonos al tema de la guerra, Miyazaki se basó en el contexto de ese tiempo (Guerra de Irak, 2003) mencionando su disgusto y molestia por esto en pleno Óscar tras ganar con su anterior película «El viaje de Chihiro».

En cuanto a la música presente en este largometraje, esta fue creada por el compositor Joe Hisaishi, quien ha trabajado anteriormente en la mayoría de las creaciones de Miyazaki.  La música de Hisaishi explora e incorpora diferentes géneros como el minimalista, la electrónica experimental, clásico japonés. También ha trabajado como grabador y arreglista musical. En este caso Hisaishi trabajó de la mano de New Japan Philharmonic quienes ya tenían manejo siendo banda sonora de varios animes y videojuegos.

La película recibió elogios de la crítica, particularmente hacia la animación y la presentación de las temáticas por parte de Miyazaki. El largometraje fue nominado al Premio de la Academia a la Mejor Película Animada. También fue ganador en el festival de cine de Venecia con el premio hacia el logro técnico, al igual que en el festival de artes mediáticas de Japón por excelencia a la animación.

En 2013, Miyazaki dijo que Howl ‘s Moving Castle era su creación favorita y explicó: Quería transmitir el mensaje de que vale la pena vivir la vida, y no creo que eso haya cambiado”

En definitiva esta película maravilla a todo tipo de espectadores, ya sea por la animación, la historia o la música. Te transporta a ese mundo mágico y embelesa con cada detalle, paisajes y personajes creados para ese largometraje.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade».