«Howl’s Moving Castle»

28-04-2023 | Jueves de Cine

Como ya es costumbre de todos los jueves, les traemos una nueva recomendación audiovisual.  Hoy hablaremos de una película animada que contiene magia, amor, guerra y, por sobre todo, un hermoso y reconocido soundtrack orquestado que envuelve cada ambiente y escenario mostrado. Y es que cuando escuchamos que una película es animada por el estudio Ghibli, tenemos claro que tanto la animación como también la música están bajo las manos de profesionales que solo entregan calidad en sus productos finales.

«Howl’s moving castle» o también conocido como «El castillo ambulante», es una película de fantasía dirigida por Hayao Miyazaki y animada por el estudio Ghibli en 2004. Esta película se basa en la novela del mismo nombre, escrita por la autora Diana Wynne Jones, la cual nos presenta cómo la magia y la tecnología del siglo XX conviven juntas en plena guerra entre dos países, y donde nos  cuentan la historia de Sophie, una joven sombrerera que fue hechizada por la bruja del páramo, convirtiéndola en una anciana. Este suceso hace que Sophie salga de casa en búsqueda de ayuda, donde se encuentra con el castillo de Howl, un joven mago que es conocido por romper el corazón de las jóvenes.

La película es bastante diferente de la novela; mientras que la novela se enfoca en desafiar las normas de clase y género, la película se enfoca en el amor, la lealtad personal y los efectos destructivos de la guerra.

Refiriéndonos al tema de la guerra, Miyazaki se basó en el contexto de ese tiempo (Guerra de Irak, 2003) mencionando su disgusto y molestia por esto en pleno Óscar tras ganar con su anterior película «El viaje de Chihiro».

En cuanto a la música presente en este largometraje, esta fue creada por el compositor Joe Hisaishi, quien ha trabajado anteriormente en la mayoría de las creaciones de Miyazaki.  La música de Hisaishi explora e incorpora diferentes géneros como el minimalista, la electrónica experimental, clásico japonés. También ha trabajado como grabador y arreglista musical. En este caso Hisaishi trabajó de la mano de New Japan Philharmonic quienes ya tenían manejo siendo banda sonora de varios animes y videojuegos.

La película recibió elogios de la crítica, particularmente hacia la animación y la presentación de las temáticas por parte de Miyazaki. El largometraje fue nominado al Premio de la Academia a la Mejor Película Animada. También fue ganador en el festival de cine de Venecia con el premio hacia el logro técnico, al igual que en el festival de artes mediáticas de Japón por excelencia a la animación.

En 2013, Miyazaki dijo que Howl ‘s Moving Castle era su creación favorita y explicó: Quería transmitir el mensaje de que vale la pena vivir la vida, y no creo que eso haya cambiado”

En definitiva esta película maravilla a todo tipo de espectadores, ya sea por la animación, la historia o la música. Te transporta a ese mundo mágico y embelesa con cada detalle, paisajes y personajes creados para ese largometraje.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.