Rojuu

14-05-2023 | Gente Triste

Para este nuevo domingo, les hablaremos de un artista joven, pero que tiene un repertorio gigante de música triste. Un músico que no se detiene por nada, y que ocupa su propio dolor y recuerdos como catalizador de sus canciones. Hoy nos referiremos al cantante español de 20 años, Rojuu.

Roc Jou Morales nació el 14 de marzo de 2003 en Barcelona, España. Hijo del director de teatro Ivan Morales, y la directora de cine Laura Jou, tuvo sus inicios en la música desde muy pequeño, y de la mano de ser creador de contenido para Youtube, en donde acostumbraba a hablar de música urbana. Él mismo ha comentado haberse dado cuenta a los 10 años que podía vivir a través de internet.

Su primera canción «Cheese» fue lanzada a sus 14 años, y fue posteriormente borrada de su canal por el propio artista. Sus sencillos debut oficiales fueron «Hazlo Otra Vez» y «Voy Flex Tu No», lanzados en 2017. Ese mismo año, Rojuu publicó su primer EP «Insomnia», un trabajo de 6 canciones, donde ya se escuchaba su gusto por la música triste, aunque con un sonido aún no tan bien formado. Un año después, Rojuu lanzó su primer álbum titulado «Cotard Delusion».

En 2019, salieron a la luz dos trabajos: «Bad Trip Camp» y «Children Of God». El primero, estaba más cargado a un trap más típico y al que nos tenía acostumbradxs, mientras que el segundo buscaba experimentar con sonidos que hacían ver el camino que el artista empezaría a tomar con su nueva música, y mostrando sus ansias por buscar una identidad clara. Seguido de estos nuevos dos discos, el músico hizo finalmente su primer concierto, solo un par de días después de cumplir los 16 años.

Esta fórmula de dos lanzamientos se repitió en 2020, donde Rojuu lanzó su mixtape «000», el que contó con una colaboración del productor Fish Narc, así como «Y3Y» a fines de ese año. Estos dos trabajos contaban también con la colaboración del productor venezolano Carzé, quien se convertiría más adelante en un apoyo importante para su música.

En todos estos trabajos ya se vislumbraba lo que era un estilo particular por parte de Rojuu: temáticas tristes sobre relaciones y preocupaciones adolescentes. Sobre sus letras, el cantante ha dicho escribir basándose en sus propios recuerdos, admitiendo que muchas veces es su cabeza lo que le hace sufrirlos más que la propia realidad de los hechos. Por otro lado, acostumbra a escribir sus sueños en una libreta, lo que también ha usado de inspiración para su música. 

Aunque el músico se mueva dentro de la escena trap, su música ha ido evolucionando cada vez más, a través de la fusión de múltiples géneros. Es así que su uso constante de estilos nostálgicos como el hyperpop, o sonidos alternativos de la electrónica y el rock, crean una sensación única en su música. A esto hay que añadirle múltiples referencias tanto del internet de los 2000 y del animé, para completar la imagen completa de Rojuu.

En 2021, seguido de la pandemia que él dice no haberle afectado por no sentir la necesidad de salir, el artista publicó su álbum «Roku Roku» con un gran recibimiento por parte de la crítica, entrando al top 10 de España en su primera semana y con la canción «Umi» superando rápidamente el millón de reproducciones. Este trabajo contó una vez más con la colaboración de Fish Narc en «Muy Lind4». 

Este último trabajo fue lanzado unos meses antes de que el artista cumpliera 18 años. Con esta misma motivación fue que Rojuu publicó su «Grandes Hits (Antes de los 18 años)». Este cuenta, como dice su título, con una recopilación de sus canciones más conocidas hasta la fecha, incluyendo colaboraciones como «Como Sonríes» con la artista argentina Saramalacara y «Si Te Vuelvo a Ver» con María Blaya.

El 2022 fue un gran año para Rojuu, con tres lanzamientos importantes. Primero, empezaría el año con la publicación de su sexto álbum de estudio «Kor Kor Lake», un trabajo mucho más alejado de su género inicial dentro de lo urbano, y su primer trabajo larga duración bajo el sello Sonido Muchacho. Canciones como «Nezuko» y «Cuanto tiempo nos queda» nos siguen mostrando un camino más acercado a un pop electrónico, con letras tristes sobre relaciones y amor, y con una que otra referencia ya sea a una cultura del internet, o de animé. Una identidad que, en cierto modo, creó el nombre del shadow pop, un género propio que fusiona el trap más experimental con el pop clásico. 

Pero esto no sería todo, ya que 3 meses después, el artista volvería con un nuevo mixtape: «Starina». Su inspiración venía debido a un fiesta organizada por él mismo, la que buscaba ser «un espacio interdimensional donde las etiquetas perderán su significado y donde podrás descubrir nuevxs artistas y nuevas atmósferas». Es así que este disco, más corto que su antecesor, termina siendo una experimentación completa, con una estética oscura, distorsionada y nostálgica bajo géneros que remiten a una electrónica noventera, con canciones como «Internet» y «Rae raVe» que sorprenden e hipnotizan. 

Su último trabajo de ese año fue «Y3Y2», un EP de 5 canciones, sucesor de su anterior trabajo «Y3Y». En este, el artista vuelve a su pop más cecano a «Kor Kor Lake», y cuenta otra vez con la colaboración de Saramalacara, esta vez para «Twilight».

El 10 de febrero de 2023, Rojuu lanzó el sencillo «elephant2», una canción con 3 partes en las que se ve un sonido mucho más cercano al rock. En entrevistas, el cantante ha dicho haber grabado las voces con su celular, a través del micrófono de sus audífonos, así como acostumbrar a comprar bases por Youtube. Esta canción terminó siendo parte de su último EP «Salsa Valentina», el que ha salido a la luz hace 2 días. Sin duda, un artista inquieto que está más activo que nunca, y del que esperamos poder seguir sufriendo su música por mucho tiempo más.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade».