«Hideous»

30-06-2023 | Jueves de Cine

En este nuevo jueves de cine, ya despidiendo el mes de junio, les queremos hablar de un cortometraje que llegó de la mano con el álbum que le abrió las puertas a Oliver Sim, cantante y bajista de The XX, como artista en solitario, representando uno de sus trabajos más personales y catárticos, abriendo su corazón al mundo entero. Así es, el día de hoy hablaremos de «Hideous».

Dirigido por Yann González, Catalogado por el mismo Sim como “Queer-Horror” e inspirada tanto en sus films favoritos como en los programas de entrevista británicos, «Hideous» nos introducen a un mundo crudo y surrealista que busca relatar las vivencias de un joven perteneciente a la comunidad LGBTQIA+, enseñándonos sus vergüenzas, emociones, experiencias y miedos. Todo esto mientras intenta encajar en un mundo donde el ser imperfecto es todo un desafío.

Cargado de música, relacionándose directamente con su álbum debut «Hideous bastard», mismo que se vería influenciado por algunos de sus referentes musicales como Amy Winehouse, Courtney Love y Brian Molko.

Además de Energía y sangre, el cortometraje logra mostrarnos lo doloroso y cruel que puede ser el simplemente existir. Esto sin perder detalles de comedia y humor característicos del cantante, además de contar con apariciones de artistas como Jimmy Somerville, Bimini y de su compañero, amigo y productor de su disco, Jamie xx.

Tocando temáticas relacionadas con la sexualidad, el aceptarse une misme y el ser portador de VIH, «Hideous» se reconoce como el viaje de Sim en aceptar su vulnerabilidad y miedos. Abrazando a este ser horrendo que vive dentro de él y que, de alguna forma, se siente mucho más auténtico y real que aquel ser que busco años aparentar, entregando a la audiencia un increíble mensaje de aceptación y de cómo este mundo y la industria buscan constantemente la perfección, cuando eso claramente no existe.

Referente a esto, Oliver declara: “Cuando digo “horrible” no tiene nada que ver con la forma en que luces, más bien es la manera en la que te sientes”. Dando un espacio para resaltar la importancia de la conversación, lo liberador que es dejar los sentimientos fluir y lo significativo de tomar consciencia, sobretodo en luchas sociales cómo lo es la de la comunidad o de aquelles que luchan con el prejuicio de ser portadores de VIH. entregándonos otra mirada del músico, más allá de su participación en The XX.

Invitando a la reflexión y haciendo un llamado a la audiencia a no esconderse y a aceptar sus imperfecciones, «Hideous» abraza aquello que nos aterra, demostrándose que está bien temer y esconderse, pero dando la enseñanza que somos más grandes que nuestros miedos y que todo lo que nos avergüenza es lo que nos hace autentices. Siendo sin duda un cortometraje, que, en simplemente 20 minutos demuestra ser bastante llamativo e interesante de ver, incluso si no te has familiarizado anteriormente con la música de The XX.

En paralelo, se nos presenta la rigidez de la escuela en escenas donde se ve de forma cómica cómo los estudiantes sufren al tener que escuchar por horas a profesores que se esfuerzan en desarrollar las clases de las formas más aburridas posibles. De la mano con aquello, podemos ver al director Rooney, quien personifica esta postura rígida y autoritaria al enfocar todos sus esfuerzos en coartar la libertad del protagonista de forma obsesiva, lo que lo lleva a pasar más de un mal rato y potencia el toque cómico característico de la película al no poder lograr su objetivo.

Debbie Harry

Arrancamos diciembre con una electrizante mujer que ha estremecido la industria de la música siendo la voz de una de...

«Dreams» por Japanese Breakfast

 

En este martes de covers, exploramos a la banda Japanese Breakfast y su cover de «Dreams» de The Cranberries. 

«You Are In Love» de Taylor Swift

A ya semanas desde el lanzamiento de «1989 (Taylor’s Version)» y en medio de su llegada a Latinoamérica en este sábado de Unknown Treasures una de las baladas más infravaloradas de Taylor Swift, «You Are In Love».

Carly Rae Jepsen

Desde sus incios, Carly Rae Jepsen ha trascendido las expectativas y ha dejado una marca que debiese obtener más reconocimiento en la escena musical.  Es por esto que hoy queremos hablar de esta gran artista.

«Read my mind» por Boygenius

En este nuevo martes de covers, les hablaremos de una presentación muy emotiva de una de las canciones más emblemáticas de The Killers, por parte de una banda que se ha robado las miradas este 2023. Estamos hablando de  «Read my mind» interpretada esta vez por Boygenius.

«Drunk on Halloween» de Wallows

En este nuevo Unknown treasures, hablaremos de una canción que si bien no habla directamente de Halloween, si le hace referencia a ella. Nos referimos a «Drunk on Halloween» de Wallows.

«Killer Queen» por 5 Seconds Of Summer

Última semana de octubre y para despedir el mes les hablaremos de un cover que ha causado diferentes reacciones en el público. Estamos hablando de «Killer Queen» de Queen por 5 Seconds Of Summer.

Camino al Fauna Primavera: Rubio

Seguimos cultivando el camino hacia el Fauna Primavera, y hoy exploramos el universo musical que nos ofrece Rubio, talentosa artista nacional con una enorme trayectoria.

«October passed me by» de girl in red

En medio de este cierre de mes y en este nuevo domingo de gente triste, hablaremos de una canción que refleja muy bien este sentimiento lleno de nostalgia. Nos referimos a «October passed me by» de Girl in red.

«Blood Bitch» de Jenny Hval

Con Halloween a la vuelta de la esquina, venimos a hablar de un álbum ideal: «Blood Bitch» de Jenny Hval, una obra experimental y vanguardista que se adentra en temas tabú relacionados con la sangre y la identidad.