«Hideous»

30-06-2023 | Jueves de Cine

En este nuevo jueves de cine, ya despidiendo el mes de junio, les queremos hablar de un cortometraje que llegó de la mano con el álbum que le abrió las puertas a Oliver Sim, cantante y bajista de The XX, como artista en solitario, representando uno de sus trabajos más personales y catárticos, abriendo su corazón al mundo entero. Así es, el día de hoy hablaremos de «Hideous».

Dirigido por Yann González, Catalogado por el mismo Sim como “Queer-Horror” e inspirada tanto en sus films favoritos como en los programas de entrevista británicos, «Hideous» nos introducen a un mundo crudo y surrealista que busca relatar las vivencias de un joven perteneciente a la comunidad LGBTQIA+, enseñándonos sus vergüenzas, emociones, experiencias y miedos. Todo esto mientras intenta encajar en un mundo donde el ser imperfecto es todo un desafío.

Cargado de música, relacionándose directamente con su álbum debut «Hideous bastard», mismo que se vería influenciado por algunos de sus referentes musicales como Amy Winehouse, Courtney Love y Brian Molko.

Además de Energía y sangre, el cortometraje logra mostrarnos lo doloroso y cruel que puede ser el simplemente existir. Esto sin perder detalles de comedia y humor característicos del cantante, además de contar con apariciones de artistas como Jimmy Somerville, Bimini y de su compañero, amigo y productor de su disco, Jamie xx.

Tocando temáticas relacionadas con la sexualidad, el aceptarse une misme y el ser portador de VIH, «Hideous» se reconoce como el viaje de Sim en aceptar su vulnerabilidad y miedos. Abrazando a este ser horrendo que vive dentro de él y que, de alguna forma, se siente mucho más auténtico y real que aquel ser que busco años aparentar, entregando a la audiencia un increíble mensaje de aceptación y de cómo este mundo y la industria buscan constantemente la perfección, cuando eso claramente no existe.

Referente a esto, Oliver declara: “Cuando digo “horrible” no tiene nada que ver con la forma en que luces, más bien es la manera en la que te sientes”. Dando un espacio para resaltar la importancia de la conversación, lo liberador que es dejar los sentimientos fluir y lo significativo de tomar consciencia, sobretodo en luchas sociales cómo lo es la de la comunidad o de aquelles que luchan con el prejuicio de ser portadores de VIH. entregándonos otra mirada del músico, más allá de su participación en The XX.

Invitando a la reflexión y haciendo un llamado a la audiencia a no esconderse y a aceptar sus imperfecciones, «Hideous» abraza aquello que nos aterra, demostrándose que está bien temer y esconderse, pero dando la enseñanza que somos más grandes que nuestros miedos y que todo lo que nos avergüenza es lo que nos hace autentices. Siendo sin duda un cortometraje, que, en simplemente 20 minutos demuestra ser bastante llamativo e interesante de ver, incluso si no te has familiarizado anteriormente con la música de The XX.

En paralelo, se nos presenta la rigidez de la escuela en escenas donde se ve de forma cómica cómo los estudiantes sufren al tener que escuchar por horas a profesores que se esfuerzan en desarrollar las clases de las formas más aburridas posibles. De la mano con aquello, podemos ver al director Rooney, quien personifica esta postura rígida y autoritaria al enfocar todos sus esfuerzos en coartar la libertad del protagonista de forma obsesiva, lo que lo lleva a pasar más de un mal rato y potencia el toque cómico característico de la película al no poder lograr su objetivo.

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.

«All of us Strangers»

Este último jueves de junio viene cargado con una hermosa historia de amor, de familia y, por supuesto, con un daño emocional irreparable: hoy hablamos de «All of us Strangers».

«Life On Mars?» por YUNGBLUD

En este martes de covers recordamos un destacable tributo a David Bowie con la interpretación de «Life On Mars?» en la voz de YUNGBLUD.

Green Day (Especial LGBTQIA+)

Green Day nunca han sido de quedarse callados, y es dentro de sus comentarios políticos han expresado su posición a favor de la comunidad LGBTQIA+. Por eso, en este inicio de semana, queremos dar un pequeño repaso de algunos momentos de la historia del grupo estadounidense.

«Doomsday» de Lizzy McAlpine

“I don’t wanna die in june”, dice Lizzy McAlpine en su single «Doomsday», perfecto para escuchar en este domingo de gente triste, sobre todo si estás pasando por una ruptura amorosa.

«Erotica» de Madonna

Hoy reflexionamos sobre la gran controversia que generó el lanzamiento del quinto álbum de estudio de la reina del pop: «Erotica», mismo que se consolidó como uno de los álbumes sobre el deseo femenino por excelencia.

María Zardoya

En este frío viernes de mujeres bacanes te presentamos a una cantante, cuya voz puede envolverte en el mood nostálgico del invierno: María Zardoya, más conocida como la cantante de The Marías.

«Lost In Translation»

En este Jueves de Cine recorremos las intensas notas de rock nostálgico y de vibrante melancolía juvenil que consolidaron a «Lost In Translation» como un clásico romántico de momentos sensibles y canciones memorables.