Gatajazz estrena su esperado EP debut «Volcán»

09-07-2023 | Noticias

Luego de estrenar algunos sencillos y dos adelantos, gatajazz presenta «Volcán», un EP de cuatro canciones en el que el desahogo de emociones, el desamor y la experimentación sonora son parte fundamental del concepto.

«Planes», «Sola», «Lava» y «Maleza» en colaboración con Max Valdés, son los tracks de este primer trabajo, en el que se narra la historia personal de cómo sobrellevar una ruptura amorosa. Escritas en pandemia y a modo de terapia, la artista utiliza la música para expresar sus sentimientos y poco a poco sanar sus heridas.

«Fueron escritas para desahogarme, básicamente el volcán soy yo, me guardé cosas, exploté y salieron estas canciones. En Planes es la rabia de no entender qué fue lo que sucedió; en Sola las ganas de decir adiós y quererme más; en Lava el extrañar los buenos momentos; y en Maleza, vivenciar el dolor mismo del amor», explica Jazmín Broughton, mujer detrás de gatajazz sobre el EP.

Entre la poesía y la lírica más al hueso, gatajazz relata una historia de desamor con matices de drama y amor propio, mientras que sonoramente juega con diferentes géneros musicales, texturas y atmósferas.

Producido junto a Wally Lara y masterizado por Felipe Díaz y Chalo González en «Sola», el álbum utiliza el pop alternativo como sonoridad principal; mientras que coquetea con el indie folk en «Maleza», el pop/rock en «Planes» y algunos tintes de trap. Esta amalgama sonora es una de las características diferenciadoras de este proyecto musical, ya que tiene la melodía y la voz como sello personal, al mismo tiempo que no se casa con ningún género musical particular y está abierto a la experimentación.

«Escogí el pop alternativo como etiqueta principal porque siento que mi voz suena popera, pero la verdad es que me gusta mucho vestir las canciones con distintas referencias sonoras y siento que con Wally nos entendimos a la perfección en ese aspecto», cuenta gatajazz sobre el proceso de producción.

¡Te invitamos a escuchar «Volcán» a continuación!

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade».