«santa maría platónica», el nuevo video de Felipe Grandón y China Elphick

09-07-2023 | Noticias

Mirar hacia adentro, reencontrarse y reencantarse con la música. Esa es la intención de «santa maría platónica», el nuevo videoclip de Felipe Grandón que cuenta con la colaboración de la destacada música chilena China Elphick. Este estreno es una reversión del segundo sencillo de «NEVADA», tercer disco del artista publicado en 2022. 

Según cuenta Felipe Grandón, la historia de esta colaboración con China Elphick se remonta a su más reciente concierto en Feria Pulsar, donde la invitó como corista y quedó encantado con lo bien que se complementaron sus timbres vocales.

“Fue como si la canción la hubiese escrito para China. De manera sensible le dio un tono aéreo y angelical a la melodía. Quedé flechado y no me quedó otra más que invitarla formalmente a grabar”, comenta Felipe sobre la colaboración.

El sencillo «santa maría platónica» es la representación de un sueño, tiene sonoridad indie folk con influencias del dream pop y su lírica es poética e íntima. Fue producida por Andrés Celis (productor de Ana Tijoux) y cuenta con un videoclip realizado por Patricio Alfaro, director de La Vitrola.

Como decisión estética, el videoclip es minimalista y orgánico, tal como la canción, y cuenta con un montaje sencillo donde todo fluye a un ritmo pausado, en cuidadas transiciones visuales e imágenes superpuestas.

“En este videoclip, hemos optado por una estética en blanco y negro, que le da un toque de elegancia y sofisticación. Las imágenes se presentan de manera limpia y minimalista, centrándose en resaltar la esencia de la música y las emociones que transmiten Felipe y China”, cuenta Patricio Alfaro sobre el clip.

«santa maría platónica» es la primera de varias reversiones que realizará el artista a canciones ya publicadas. ¡Te invitamos a ver el videoclip a continuación!

MTV Unplugged: Oasis

hoy, en este nuevo lunes de Icónicos, exploraremos una fecha que sería reconocida como una de las noches más caóticas de Oasis. Hablamos, por supuesto, de MTV Unplugged: Oasis.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.

«All of us Strangers»

Este último jueves de junio viene cargado con una hermosa historia de amor, de familia y, por supuesto, con un daño emocional irreparable: hoy hablamos de «All of us Strangers».

«Life On Mars?» por YUNGBLUD

En este martes de covers recordamos un destacable tributo a David Bowie con la interpretación de «Life On Mars?» en la voz de YUNGBLUD.

Green Day (Especial LGBTQIA+)

Green Day nunca han sido de quedarse callados, y es dentro de sus comentarios políticos han expresado su posición a favor de la comunidad LGBTQIA+. Por eso, en este inicio de semana, queremos dar un pequeño repaso de algunos momentos de la historia del grupo estadounidense.