Tom Pepper presenta su nuevo videoclip «Combustión»

11-07-2023 | Noticias

La pieza audiovisual nos muestra al músico escapando de sus memorias, a través de una estética que recuerda al cine noir.

El cantautor chileno Tom Pepper comienza su carrera el 2019 con el estreno de su primer single «Viaje en el Tiempo». Desde ese primer hito, el artista nos presentó un sonido que fusiona pop, rock e indie con elementos del rock latino. El 2020 fue el turno del sencillo «Insomnio» con una propuesta más nostálgica y reflexiva. Este año, el músico regresó con una melódica canción titulada «Combustión» que hoy se reencarna en formato audiovisual con un cinematográfico videoclip.

Dirigido por Pablo Arias y realizado por la productora Guiso, el clip nos muestra a un personaje (interpretado por Tom Pepper) que escapa de una misteriosa pareja por diversos lugares de la ciudad.

Con un juego de sombras, luces y perspectivas que recuerdan al cine negro de los años 30′ y 50′, el video nos narra una historia sobre alguien que intenta escapar de sus recuerdos y memorias, pero que finalmente es atrapado por éstos, dando paso a un renacer.

Empezamos con ciertas imágenes que teníamos, el auto quemándose, la persecución, la mano que toca el hombro del protagonista. A través de esas ideas fuimos buscando el fondo, y ese fondo fue representar la memoria o lo que el personaje quería olvidar, representado a través de este hombre y mujer que lo persiguen, explica Cristian Medina, productor ejecutivo y co-guionista.

El videoclip tuvo su pre-estreno en el Anfiteatro del Museo de Bellas Artes el día viernes 16 de junio, momento en que se proyectó el clip junto a una especial presentación en vivo de Tom Pepper. Ahora, el trabajo audiovisual ya se puede ver a través del canal de YouTube del artista, mientras que la canción también se puede escuchar en Spotify, Deezer, y todas las plataformas digitales. ¡Te invitamos a ver el videoclip a continuación!

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade».