«Spider-Man: Across the Spider-Verse»

13-07-2023 | Jueves de Cine

Hoy nuevamente es jueves, lo que significa que volvemos a poner el foco en el cine y les traemos una recomendación cinematográfica para que disfruten en su tiempo libre. Se trata de una secuela que fue bastante esperada gracias al éxito que tuvo su antecesora. Estamos hablando de «Spider-Man: Across the Spider-Verse».

En esta segunda entrega, la historia se ubica un tiempo después de los eventos ocurridos en «Into the Spider-Verse», centrándonos mucho más en los sentimientos de un Miles ahora de 17 años que trata de balancear su vida normal y su vida de superhéroe. También, explora las típicas dudas existenciales que vienen en esos años: querer saber quién soy, qué quiero hacer con mi vida y a donde pertenezco, además de entregarnos un acercamiento a las vidas  de los otros Spider-Man.

Tanto la primera película como este nuevo estreno destacan por las novedosas e increíbles técnicas de animación utilizadas. Pero no son solo estética y cero sustancia. Una gran parte de lo que hace estas películas tan especial para los fans y lo que las destaca de las -muchas- películas sobre el superhéroe ya existentes, es que recupera muchos de los elementos emocionales que caracterizan al “amigable adolescente que cuida el vecindario”.

La dualidad característica de Spider-Man, esa que en un principio fue la que llamó la atención de los fans sobre este personaje en los cómics, es una parte fundamental dentro de este nuevo capítulo. Y aunque parezca difícil, el largometraje logra transmitir este dilema con una familiaridad que uno no se esperaría de una película sobre un superhéroe picado por una araña radioactiva que explora el multiverso. La película logra que, aunque ninguna de las cosas mencionadas te haya pasado, aún te puedas ver reflejado en los personajes y en sus problemas.

Cada detalle de esta película pareciera tener una dedicación y atención esencial en la conformación de cada elemento y el soundtrack no es la excepción. El álbum titulado ‹‹METRO BOOMIN PRESENTS SPIDER-MAN: ACROSS THE SPIDER-VERSE››, claramente estuvo a cargo del icónico productor, por lo que desde antes de su lanzamiento, esta banda sonora ya generaba bastante emoción, y a medida que se fueron revelando los artistas que colaborarían dentro del álbum, las expectativas sólo aumentaron. Con nombres como Lil Wayne, Offset, A$AP Rocky, Future, entre otros, este álbum nos logra entregar una pieza de acompañamiento perfecto para la película.

Tal como lo hace la película, el álbum nos entrega una plétora de ritmos y sonidos que logran ahondar en este multiverso que se nos presenta. Desde la canción que abre el álbum «Annihilate›› y el segundo track «Am I Dreaming», podemos ver cómo los elementos característicos de Metro Boomin, los beats y sintetizadores, acompañados de raps más melódicos que fuertes, producen una atmósfera cinemática que es toda una experiencia escuchar. Por otro lado, líricamente destaca la gran cantidad de referencias que se hacen a todo el tema del “Spiderverso”, que quizás si no eres fan de Spider-Man no sean apreciadas, pero que le aportan una particularidad a la banda sonora, vinculándola muy bien a la historia. Además, cada cierta canción aparecen extractos de diálogos que parecen en la película, aportando a la historia que cuenta por sí misma la banda sonora.

El tracklist cuenta con 13 canciones en su versión estándar y 18 canciones en la versión deluxe, con géneros que van desde el rap al dancehall y afrobeats, contando con una diversidad de sonidos que imita la vista en la película. Entre las canciones que destacan está «Am I Dreaming», la que líricamente entrega una vista general a la película y que, con su melodía orquestal, se convierte en la canción perfecta para cerrar su cierre. «Silk and Cologne» y «Link Up» son canciones más activas que cuentan con ritmos rebotantes y que llaman a bailar. Por otro lado, la primera canción nos entrega un increíble debut por parte de EI8HT, «Hummingbird» un tema íntimo que coincide con la escena que acompaña. Por último, «Givin’ up (Not The One)» se asemeja más a una clásica canción de rap, y que habla sobre la constante lucha y dedicación que conlleva el rol de ser Spider-Man. Esta es interpretada por los icónicos Don Toliver, 21 Savage y 2 Chainz, y cuenta con un diálogo de Peter B. Parker al comienzo y al final de esta. 

Otra canción que vale la pena destacar es «Mona Lisa» de Dominik Fike que, si bien no aparece en el álbum oficial de la película, luego se cambió y se agregó al último álbum de Fike. Esta canción ha destacado no solo por su excelente producción musical y la romántica letra que la acompaña, sino que dentro de su aparición en la película la canción logra una increíble intimidad entre Miles y Gwen Stacy mientras se columpian por Brooklyn, convirtiéndose en una de las favorita de los fans.

«Spider-Man: Across the Spider-Verse» es más que solo una película de superhéroes u otra película que se suma a las ya muchas películas sobre multiversos, sino que toma cada elemento dentro de ella, para contar una historia que resuena universalmente con el público. Es por esto que, incluso si no eres fan de los superhéroes, creemos que vas a disfrutarla, y si aún no la has visto, te recomendamos correr a verla y escuchar el soundtrack, es una experiencia única verla por primera vez.

Debbie Harry

Arrancamos diciembre con una electrizante mujer que ha estremecido la industria de la música siendo la voz de una de...

«Dreams» por Japanese Breakfast

 

En este martes de covers, exploramos a la banda Japanese Breakfast y su cover de «Dreams» de The Cranberries. 

«You Are In Love» de Taylor Swift

A ya semanas desde el lanzamiento de «1989 (Taylor’s Version)» y en medio de su llegada a Latinoamérica en este sábado de Unknown Treasures una de las baladas más infravaloradas de Taylor Swift, «You Are In Love».

Carly Rae Jepsen

Desde sus incios, Carly Rae Jepsen ha trascendido las expectativas y ha dejado una marca que debiese obtener más reconocimiento en la escena musical.  Es por esto que hoy queremos hablar de esta gran artista.

«Read my mind» por Boygenius

En este nuevo martes de covers, les hablaremos de una presentación muy emotiva de una de las canciones más emblemáticas de The Killers, por parte de una banda que se ha robado las miradas este 2023. Estamos hablando de  «Read my mind» interpretada esta vez por Boygenius.

«Drunk on Halloween» de Wallows

En este nuevo Unknown treasures, hablaremos de una canción que si bien no habla directamente de Halloween, si le hace referencia a ella. Nos referimos a «Drunk on Halloween» de Wallows.

«Killer Queen» por 5 Seconds Of Summer

Última semana de octubre y para despedir el mes les hablaremos de un cover que ha causado diferentes reacciones en el público. Estamos hablando de «Killer Queen» de Queen por 5 Seconds Of Summer.

Camino al Fauna Primavera: Rubio

Seguimos cultivando el camino hacia el Fauna Primavera, y hoy exploramos el universo musical que nos ofrece Rubio, talentosa artista nacional con una enorme trayectoria.

«October passed me by» de girl in red

En medio de este cierre de mes y en este nuevo domingo de gente triste, hablaremos de una canción que refleja muy bien este sentimiento lleno de nostalgia. Nos referimos a «October passed me by» de Girl in red.

«Blood Bitch» de Jenny Hval

Con Halloween a la vuelta de la esquina, venimos a hablar de un álbum ideal: «Blood Bitch» de Jenny Hval, una obra experimental y vanguardista que se adentra en temas tabú relacionados con la sangre y la identidad.