Dulce y Agraz

14-07-2023 | Mujeres Bacanes

Si hablamos de mujeres bacanes, es imposible no incluir a una mujer chilena que, gracias a su habilidad de transformar e innovar con sus líricas, desafía cada vez más a la industria nacional. Hablamos de Daniela González, la artista detrás de Dulce y Agraz.

Nacida en Concepción bajo los cielos del signo Leo, es una prueba de que los orígenes artísticos de la ciudad viven en ella. La versatilidad que la caracteriza al ser cantante, poeta y el estudiar teatro en los últimos años, se refleja en su trabajo y la capacidad de albergar el arte en todas sus creaciones, tanto arriba como abajo del escenario. 

Artistas como Julieta Venegas y Fiona Apple son algunas de sus influencias, pero el folclore chileno no se queda atrás, estando presente en una interacción con otros géneros, como el pop y la electrónica, que residen en sus obras para que este siga vigente en una industria en la que cada vez se hace más difícil. Sin embargo, este tipo de mezcla le ha hecho traspasar las fronteras y ser valorada a lo largo de Latinoamérica.

Con tan solo 17 años, salía a la luz su EP debut homónimo en donde la acústica, la nostalgia y esencia romántica  la hicieron abrirse paso. En el año 2018, luego de sacar múltiples singles y sentir que necesitaba armar un disco más sólido, su segundo proyecto nombrado «Trino» es estrenado. A lo largo de sus 11 canciones, se transmite una estética clara y conceptual donde la sensibilidad y las emociones afloran de una manera personal. Esto junto a otras mujeres bacanes como Natisú y Princesa Alba.

Expresar su interioridad y vivencias personales de una forma completamente visual es parte de su sello. Estudiar teatro fue un factor importante para demostrarnos que la puesta en escena es igual de importante para poder complementar sus presentaciones y sacarnos de la cotidianidad del espectáculo chileno. Esto sin dejar de lado la poesía, con la cual demuestra que el arte puede mezclarse y lograr piezas en donde los sentimientos más personales pueden ser transmitidos de una forma única. 

 

Tal como su nombre lo dice, la música y su proceso puede tener momentos dulces y agrios, pero una mujer chilena bacán como Daniela es capaz de juntar diversas aristas y tener resultados como todas sus obras. Sus canciones, poemarios y presentaciones nos traen un aire fresco que nos harán valorar nuestras raíces y reencontrarnos con nuestros pensamientos y vivencias más personales. 

«Millenium Mambo»

En la naturaleza constante e incierta, se desarrolla la película que comentaremos el día de hoy, en este nuevo jueves de cine: «Millenium Mambo» del director taiwanés Hou Hsiao-Hsien

sombr

Hoy, en este nuevo domingo de gente triste, nos sumergimos en el universo de un artista que, con su música, ha logrado llegar a cada rincón del planeta. Pónganse cómodes, porque hoy hablaremos de sombr.

 «Turnaround» por Nirvana

Este martes de covers hablaremos de una canción que no gozaba del reconocimiento que empezaría a desarrollar en años venideros. Nos referimos a «Turn Around» de los icónicos Devo, esta vez, en manos de Nirvana.

MTV Unplugged: Oasis

hoy, en este nuevo lunes de Icónicos, exploraremos una fecha que sería reconocida como una de las noches más caóticas de Oasis. Hablamos, por supuesto, de MTV Unplugged: Oasis.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.