«Regional At Best» de Twenty One Pilots

05-08-2023 | Unknown Treasures

Estando rodeades del frío aire de agosto y de la nostalgia del invierno, venimos a hablar sobre uno de los discos más recordados y queridos de la carrera de Twenty One Pilots. En este nuevo sábado reviviremos la era «Regional At Best».

En el año 2011, posterior a la llegada de Josh Dun a la banda, el mundo le daría la bienvenida a «Regional at best», el segundo disco de Tøp. Mismo que contó en su portada con la participación de un joven Zack Joseph, hermano de Tyler Joseph, en un campo de béisbol.

Contando con 14 canciones, todas escritas y producidas por el mismo Tyler, «Regional At Best» se convertiría en el último disco autogestionado de la agrupación, con letras similares a la de su disco homónimo, relacionadas a la fe, el existencialismo, la soledad y las inseguridades. Con un ritmo que se separaría completamente de lo usual, el disco abrió una nueva etapa en la carrera de Twenty one Pilots que aún buscaba encontrar su propio sonido.

Abriendo su corazón, este álbum ayudaría tanto a la fanaticada como a Tyler Joseph a cuestionarse ciertas situaciones y actitudes en su vida adulta. Algo que se vería reflejado de manera palpable en todas sus canciones llenas de sentimentalismo y metáforas que han sido adoptadas por el fandom hasta el día de hoy. Aquel álbum sería una demostración de la gran capacidad de Joseph como cantautor, productor y de la calidad del sonido en la batería, algo que se diferenciaría desde la llegada de Dun al dúo.

Trayendo consigo clásicos como «Trees», «House of Gold» y «Guns for hands», «Regional at best» se volvería fuertemente significativa para su historia, puesto que con este y el desarrollo de su propia gira, Twenty One Pilots comenzaría a ganarse con más fuerza un lugar en la industria musical. Pero no todo sería positivo para este álbum, puesto que un año más tarde, tras la firma de la agrupación con Fueled by Ramen, la posterior salida de «Vessel» y la re grabación de alguna de sus canciones, «Regional at best» no sería relanzado, siendo considerado el “disco fantasma” de tøp al encontrarse únicamente disponible en deezer.

Pese a esto y que los años han pasado, múltiples han sido las ocasiones en donde la fanaticada ha revivido este álbum, exigiendo que reciba la atención que merece y que clásicos cómo «Anathema», «Ruby», «Clear» o «Kitchen Sink» por fin reciban justicia. LLamando la atención de Tyler y Josh, quienes en diferentes oportunidades han mencionado lo sorprendidos que estaban acerca de cómo se negaban a soltar «Regional at best», llegando incluso a ser un tema relevante en el aniversario de la primera década de «Vessel», en donde se rebelaria que algunas de las canciones originales del «RAB» serían parte de la edición especial del Vessel. Esto llevó a qué se abrieran nuevamente las esperanzas de que algún día todas las canciones de aquel mítico álbum puedan ocupar el lugar que merecen.

Sin duda «Regional at best» es un disco que ha dejado huella en todes aquelles que lo escuchan, enseñándonos lo mucho que Twenty One Pilots han crecido en estos casi 15 años de carrera. Regalándonos algunas de las canciones que hasta el día de hoy nos acompañan en esos momentos de soledad, cómo también dándonos aquellos tesoros que nos acompañan y nos rehusamos a olvidar.

«Jennifer’s Body»

Octubre ya terminó, pero en It Sounds Alternative aún seguimos con ganas de celebrar Halloween, así que partiremos este nuevo Jueves de Cine con un clásico del género comedia de horror de la década de los 2000s. Hablamos de «Jennifer’s Body».

 «Let Go» de Avril Lavigne

Posando en medio de una calle de Manhattan, con un abrigo largo, pantalones holgados y una mirada rebelde, se presentó Avril Lavigne ante el mundo hace más de veinte años.

Dua Lipa

Prepara tu mejor outfit y tus ganas de bailar porque hoy, en este nuevo viernes de mujeres bacanes, hablaremos de nuestra querida loquita suelta: Dua Lipa.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.