
Soda Stereo – MTV Unplugged
Comenzamos la segunda semana de agosto con un lunes de icónicos bastante nostálgico y especial. Catalogada cómo una de las presentaciones más memorables de los últimos tiempos del rock latino y elaborada por una de las cadenas de tv más reconocidas a nivel mundial, el día de hoy hablaremos de Soda Stereo MTV Unplugged.
Sería en la década de los noventas cuando, en medio del apogeo de artistas cómo Nirvana, The Cure y Mariah Carey, la cadena de televisión MTV creó el programa MTV unplugged, una serie dividida en diferentes conciertos que se resaltaría por su formato “desconectado” consagrando así a diferentes musiques de la década y llamando la atención del público por su formato e intimidad.
Es así cómo tras varios rechazos de parte de la banda argentina Soda Stereo, en el año 1996 tendrían su propio concierto en dicho programa, separándose de la manera tradicional y condicionando a MTV de permitirles tocar con instrumentos eléctricos, para así no perder el sonido que los caracterizaba.
Teniendo como extra la inclusión de sonidos orquestados, entregando una versión más compleja e inédita de su repertorio. Dividiendo así su presentación entre canciones unplugged and plugged.
En dicha presentación la agrupación conformada por Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti, presentaría algunos de sus éxitos cómo «En la ciudad de la furia», «Ella usó mi cabeza cómo un revólver» y la icónica «Té para tres» considerándose a esta última cómo una de las presentaciones más memorables e importantes de la banda. Destacando la presencia y talento de Cerati a la hora de subirse al escenario, reviviendo cada cierto tiempo en los corazones de sus fans.
De dicha presentación nacería «Comfort y música para volar», un álbum que busca recopilar las canciones interpretadas en el concierto y algunas grabadas posteriormente en Miami, las cuales reciben en su mayoría respuestas positivas de parte de la crítica y de la fanaticada. Siendo reproducido a lo largo del mundo cómo un hito en la música Argentina, logro que comparten con artistas como Los Fabulosos Cadillacs y Charli García.
Pero eso no lo haría exento de polémicas, el programa especial de Soda recibiría críticas respecto al favoritismo de los medios y de la imagen de MTV hacia Gustavo Cerati en comparación a los demás, al igual de recibir la negativa de cierta parte del público general, quienes indican que al usar instrumentos eléctricos la esencia original del programa se pierde, no diferenciándose del todo del resto de presentaciones de la banda.
Pese a que han pasado más de 25 años de la presentación de Soda Stereo para el MTV unplugged no cabe duda que el concierto marcaría la carrera del conjunto para siempre, guardando momentos trascendentales para la música latinoamericana, demostrando hasta el día de hoy el legado que se ha ido transmitiendo durante diferentes generaciones, quienes recuerdan con cariño aquellos días en donde Soda Stereo se tomaba las radios.