
«Waiting Room» de Phoebe Bridgers
En este nuevo Unknown treasures, nos detendremos a hablar de una canción muy especial en la carrera de Phoebe Bridgers, misma que se reconocería como una de las más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room».
La canción fue publicada el 12 de agosto del año 2016 dentro del álbum «Lost Ark Studio Compilation – Vol. 8», el que buscaba recopilar canciones de varies artistas del sur de California. Escrita cuando Bridgers tenía apenas 16 años, «Waiting room» describe lo desesperantes y poco saludables que pueden llegar a ser las relaciones románticas.
La canción afirma desde el principio cómo se encuentra total y completamente entregada hacia la otra persona, describiendo lo lejos que llegaría por ella, a pesar de que sabe que esto es perjudicial para sí misma. Así, nos deja ver la ilusión que vive dentro de ella acerca de una relación que ni siquiera ha comenzado y que lo más probable es que nunca lo haga.
«Waiting Room» es un reflejo de completa sinceridad y sencillez en su letra, sonido y melodía, la que a medida que avanza la canción, comienza a tomar más y más fuerza, y explotando al final junto a una Phoebe que reconoce que lo mejor para ella es que la relación termine, repitiendo un cada vez más fuerte “know it’s for the better”.
Viendose reflejado en letras como:
If you were a waiting room / Si fueras una sala de espera
I would never see a doctor / nunca vería a un médico
I would sit there with my first aid kit and bleed / Me sentaría allí con mi botiquín de primeros auxilios y sangraría
Phoebe resaltaría lo problemática que es al día de hoy «Waiting Room» para ella, por lo cruda y sincera de su letra, reconociendo que a veces la avergüenza por lo entregada que estaba hacia otra persona, afirmando que eso no está bien. Todo esto bajo el humor característico que la define, aclarando que si alguna vez conociera a una persona así le preguntaría si se encuentra bien o si necesita ayuda.
A pesar del tiempo, «Waiting room» se ha ganado el cariño del público, algo que la misma cantante destacó como algo sorprendente, puesto que no esperaba que las personas se identificaran tanto con sus sentimientos de adolescente.
Un tesoro que llegó tiempo antes de «Stranger in the Alps» y de «Punisher», alcanzando su propio espacio dentro del fandom. «Waiting room» es aquella balada que nos abraza y nos sostiene, traspasando emociones que muchas veces llegamos a negar. Dando un espacio a lo humano y real de aquellos sentimientos que muchas veces no nos benefician pero que aún así existen y que debemos de alguna manera reconocer, para así crecer y dejarlos ir.