«The Summer Tic EP» de Paramore

19-08-2023 | Unknown Treasures

Es sábado de joyitas desconocidas y hoy queremos contarles sobre el EP de una banda que ha marcado tendencia durante los últimos meses. Sin embargo, en esta ocasión hablaremos de uno de sus trabajos más antiguos que, sin duda alguna, merece más reconocimiento del que tiene. Nos estamos refiriendo a «The Summer Tic EP» de Paramore.

«The Summer Tic EP» fue el primer EP que grabó la banda, contando con cuatro pistas y  estrenado en el año 2006, durante la gira de apoyo de su, en ese entonces, álbum más reciente «All We Know Is Falling». Además, se vendió durante el «Warped Tour» del mismo año y en la tienda de Fueled By Ramen hasta que agotó stock. La audiencia del festival era justamente a lo que Paramore estaba apuntando en aquel entonces, ofreciendo en el EP un sonido más crudo y mucho más ruidoso, que llegaría a cautivar a los amantes del emo y el hardcore.

El título del EP ya nos hace un pequeño spoiler sobre el contenido que tiene dentro, pues este se debe a un verso de la canción de 1996, «Stuck On You» de la banda Failure, a la cual Paramore realizó un cover. No es de extrañar que la incluyeran ya que, en más de una ocasión, Paramore ha demostrado el gran impacto que Failure ha tenido en la trayectoria de su carrera, tanto así que Hayley Williams declaró que “son una de las tres razones principales por las que Paramore existe”. A esto, Taylor York agregó: “Ha sido una de las bandas que más ha influido en mi forma de tocar la guitarra. La primera vez que escuché Failure fue en un CD que recibí de un amigo. Para una persona que ha crecido con más música pop y soul… simplemente me hizo querer estar en una banda”.

Tanto los fans de Paramore como los de Failure elogiaron el cover que, junto a la potente voz de Hayley y las estruendosas guitarras, lograron potenciar la canción de una manera increíble y al más puro estilo del Paramore antiguo. De hecho, muchos fans se enteran años después de que este tema no es original de la banda, sino que un cover que, a pesar de ser muy aclamado, aún no se encuentra disponible en ningún servicio de streaming.

Siguiendo con el ruido, la pista que abre el EP es «Emergency (Crab Mix)». Esta versión de la canción contiene gritos realizados por el ex guitarrista, Josh Farro, los cuales originalmente estaban destinados a permanecer en el lanzamiento original de la canción correspondiente al álbum debut, sin embargo, decidieron no agregarlos. Un dato curioso de este tema es que, según una entrevista realizada a la banda en esa época, la pista se titula “Crab Mix” porque cuando el productor de la canción jugaba ping pong, solía moverse como un cangrejo.


La canción que hace de cierre al «The Summer Tic EP» es «This Circle». Este tema habla sobre “caminar en círculos” y cómo alguien está atrapado en el mismo lugar fingiendo que todo está bien sin hacer mucho para escapar de la problemática realidad en la que se encuentra. Para la edición del décimo aniversario de «All We Know is Falling», esta canción junto a «Oh Star», se incluyeron como bonus tracks. Y, a pesar de ser uno de los temas favoritos de los fans más antiguos, está canción tampoco se encuentra disponible en ninguna plataforma de streaming.

Como ya mencionamos, «Oh Star» también fue parte del bonus track del décimo aniversario del álbum que lo comenzó todo para la banda, pero también aparecía en la versión japonesa del mismo. En Twitter, varias entrevistas y en el “Parahoy” de 2016 (donde fue la primera vez que Paramore interpretó la canción en vivo), Hayley ha declarado que esta fue de hecho la primera canción que ella y Taylor York escribieron juntos, justo después de unirse a la banda. En ese momento, Hayley recién había cumplido 13 años mientras que Taylor tenía apenas 12. Esta ha sido considerada por los fanáticos como una de las canciones más infravaloradas de la discografía de la banda, pues además de demostrarse como compositores innatos, también apela mucho a la emotividad y la nostalgia de ser niño. En resumen, la canción se trata sobre alguien que quiere ver una estrella fugaz para poder pedirle un deseo, pero justo cuando esta aparece, se da cuenta de que no sabe qué desear.

En la actualidad, este EP es considerado como uno de los trabajos de Paramore más difíciles de encontrar en formato físico, por lo que una copia original puede llegar a costar más de 300 dólares. Por si fuera poco, los fanáticos han rogado que lo coloquen en plataformas de stream, pero sin mucho éxito, los únicos lugares donde se puede reproducir este EP son en viejos videos de YouTube subidos por los mismos seguidores de la banda.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.