«The Baddy Man»  de Mitski

09-09-2023 | Unknown Treasures

Este sábado de Unknown Treasures queremos hablar sobre un proyecto un poco olvidado de Mitski, para recordar algunas de sus joyas escondidas dentro de su trayectoria musical. Antes de que la artista nos entregue su nuevo álbum la próxima semana. 

«The Baddy Man» fue lanzada en marzo de 2021, tres años después de su aclamado disco «Be The Cowboy» y en medio de la eterna espera de sus fanáticos sobre noticias de nueva música de la artista. Volviendo a esta época, Mitski había anunciado su descanso indefinido en la industria musical durante su último concierto en 2019, por lo que su creciente grupo de seguidores quedó expectante ante su regreso.

En esta espera, Mitski lanzó dos canciones, una para el soundtrack de la película «The Turning», titulada «Cop Car» y otra en colaboración con la cantante Allie X, «Susie Save Your Love», ambas cuales han logrado convertirse en icónicas para los fans de la artista. Sin embargo, otro de sus proyectos durante su descanso oficial de la música quedó tal vez un poco olvidado tras el lanzamiento de su sexto álbum el año siguiente, «Laurel Hell».

Así es cómo llegó «The Baddy Man», parte del soundtrack homónimo de la novela gráfica de ciencia ficción «This Is Where We Fall», escrita por Chris Miskiewicz y Vincent Kings, donde la cantante compuso tres canciones inspiradas por el cómic. 

Sobre su experiencia escribiendo para este proyecto, Mitski comentó durante el lanzamiento que “Fue emocionante (…) Me permitió trabajar fuera de mi forma habitual de escribir canciones e intentar abordarlo como una  banda sonora, pero sin ninguna de las señales que conlleva trabajar junto a una imagen en movimiento, lo que terminó siendo a la vez liberador y desafiante.”

En la primera canción del soundtrack «The Baddy Man», la artista hace honor al título de su álbum anterior, cantando una canción totalmente country, inspirada en las películas western de vaqueros y en la música de Johnny Cash. Este es un sonido totalmente diferente a lo que hemos escuchado de Mitski, quien ha jugado con elementos inspirados en el country en su discografía, pero nunca antes tan directamente. Sin embargo, la artista logra sonar totalmente cómoda con la melodía, gracias a su voz versátil.

Sobre la letra, Mitski hace alusión a los pensamientos invasivos y oscuros que existen dentro de nuestras mentes, cantando :El hombre malo se arrastraba por los callejones de tu mente, escabulléndose y tramando sólo para ver qué podía encontrar (…) Recorriendo tus secretos como lo hacen los expertos”. La letra está inspirada en la novela gráfica, la cual abarca temáticas que cuestionan diferentes perspectivas en la ciencia, la fé y la humanidad. 

«This Is Where We Fall» contiene además dos canciones más compuestas por la artista, aunque esta vez siendo totalmente instrumentales junto al diálogo de la novela. La primera, aptamente titulada «The Beginning» mezcla música un poco más rock con el country, también incorporando sonidos ambientales oscuros. La segunda, «The End», suena más cercano al soundtrack de una típica película de ciencia ficción, aunque nuevamente agregando elementos de rock alternativo similares a los de la música de Mitski.

Puede que «The Baddy Man» no se haya convertido en un hit para los fanáticos de Mitski, principalmente al ser un proyecto lanzado sin hacer mucho ruido y que ni siquiera está en las plataformas de música, pero este nos ha demostrado la gran versatilidad que tiene la artista al componer música. 

Las tres canciones del soundtrack son bastante diferentes entre ellas, incluso siendo muy distintas a la discografía de la artista.  Sin embargo, estas fácilmente podrían continuar siendo exploradas musicalmente en los siguientes álbumes de Mitski, y esperamos escuchar qué nuevos géneros musicales incluirá en el disco que lanzará la próxima semana. 

MTV Unplugged: Oasis

hoy, en este nuevo lunes de Icónicos, exploraremos una fecha que sería reconocida como una de las noches más caóticas de Oasis. Hablamos, por supuesto, de MTV Unplugged: Oasis.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.

«All of us Strangers»

Este último jueves de junio viene cargado con una hermosa historia de amor, de familia y, por supuesto, con un daño emocional irreparable: hoy hablamos de «All of us Strangers».

«Life On Mars?» por YUNGBLUD

En este martes de covers recordamos un destacable tributo a David Bowie con la interpretación de «Life On Mars?» en la voz de YUNGBLUD.

Green Day (Especial LGBTQIA+)

Green Day nunca han sido de quedarse callados, y es dentro de sus comentarios políticos han expresado su posición a favor de la comunidad LGBTQIA+. Por eso, en este inicio de semana, queremos dar un pequeño repaso de algunos momentos de la historia del grupo estadounidense.