U.S. Girls lanza su album en vivo «Lives»

02-11-2023 | Noticias

U.S. Girls, el proyecto de pop experimental de la artista multidisciplinaria Meg Remy, lanza hoy su primer álbum en vivo, «Lives», de manera digital. Publicado en vísperas de su gira europea, el álbum muestra los últimos cinco años de U.S. Girls sobre el escenario de forma no cronológica.

En este álbum de 15 canciones es posible encontrar tres versiones distintas de la banda en vivo de U.S. Girls: la «Poem Band», una unidad de jazz-funk, orientada a las improvisaciones que con frecuencia lleva los ritmos profundos y las baladas de soul plástico de Remy a los límites de la abstracción; la «Heavy Light Band», que controla el caos y pone el énfasis en los sonidos armoniosos de voces femeninas apiladas; y la formación actual de la banda de U. S. Girls, que utiliza sintetizadores y samplers para aportar una nueva dimensión y un tono más profundo a su catálogo.

En el centro, en todo momento, está el timbre atemporal de la inconfundible voz de Remy. Con miembros de Badge Époque Ensemble y Cosmic Range y algunos de los cantautores canadienses más brillantes, como Geordie Gordon, Dorothea Paas y Carlyn Bezic, Remy se ha nutrido de un grupo de músicos de Toronto, activos en los mundos aparentemente dispares del jazz, el funk, el pop y la vanguardia.

Siguiendo la tradición de álbumes en vivo como «Alive!» de Kiss, «Mercy, Mercy Mercy! Live at «The Club»» de Cannonball Adderley o «Frampton Comes Alive!», «Lives» presenta grabaciones de diferentes actuaciones como un gran concierto, producido por el marido de Remy y colaborador musical desde hace mucho tiempo, Maximilian Turnbull. Es una unión innegable de teatralidad rock and roll y de funk que recuerda al Bowie de mediados de los 70 en toda su gloria dionisíaca: es un espectáculo que no hay que perderse.

Sobre el lanzamiento, Meg Remy comentó:«No puedo comprender todos los ensayos, los kilómetros recorridos deprisa y a gatas, las tazas de café suficientes para construir un puente (¿desde dónde hasta dónde?), los escenarios desmontados y reconstruidos, la fiebre de retroalimentación y los zumbidos de oídos, las resacas ciegas, las risas hasta orinarse en los pantalones y escupir lo que se tiene en la boca, las discusiones pasivo-agresivas a nivel profesional, cantar sin voz, cuestionarse qué ponerse como forma de mantenerse unidos. Todo esto sucediendo en el trasfondo de una guerra eterna… A veces no puedo recordar mucho antes de formar bandas, escribir canciones, grabar música, hacer artefactos, actuar, viajar para actuar. Es una manera soñadora de abordar la vida, pero es una forma cruda de vivir.»

A continuación te dejamos con el disco completo para que lo escuches.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.