bar italia lanza su álbum «The Twits»

18-11-2023 | Noticias

«world’s greatest emoter», su más reciente sencillo, le sigue a  «my little tony», que fue parte de la lista de reproducción de BBC 6 Music, y a «Jelsy», que The Times describió como «rock con tintes de blues de combustión lenta, con un toque de bossa nova del trío célebre». 

bar italia es el trío londinense formado por Nina Cristante, Jezmi Tarik Fehmi y Sam Fenton. «The Twits» fue grabado por el trío durante ocho semanas a partir de febrero de 2023 en un estudio casero improvisado en Mallorca, y fue mezclado por Marta Salogni. En él, las canciones sencillas y evocadoras de bar italia toman giros estridentes, místicos, desaliñados, ocasionalmente siniestros y totalmente comprometidos. Canciones como «my little tony», con su riff enrojecido y sus ganchos llamativos, el catártico «four-on-the-floor» de «world’s greatest emoter» y la psicodelia de carpa de festival de «Hi-fiver» necesitan poca explicación: son canciones de rock estimulantes, aunque caprichosas y extrañas.

En otros momentos, los minidramas en tres actos, cada vez más característicos de la banda, se adentran en territorios desconocidos. Cristante, Fehmi y Fenton pueden manifestar cada uno una melodía, un estado de ánimo y una cadencia diferentes -a veces superpuestas y lineales, otras inesperadamente divergentes- a menudo en el espacio de treinta segundos, un equipo arraigado en el lenguaje compartido y el compañerismo.

Mientras que «Tracey Denim» destaca por sus composiciones compactas de 2-3 minutos, temas horizontales y abiertos como «Shoo» fluyen pasando de un solo reptiliano en picada a una coda palpitante de piano de dos notas. «glory-hunter» da giros juguetones y vueltas antes de acabar en un lugar completamente distinto de donde empezó. «Real house wibes (desperate house vibes)» y «que surprise» implican desventuras insomnes y noirish. En el otro extremo del espectro luminoso, «sounds like you had to be there» presenta algunos de los gestos musicales más optimistas de la banda hasta la fecha. La más cercana, «bibs», es un caso raro en el que se puede escuchar a los tres al unísono, como una procesión de acordes fantasmales y retroalimentación lacerante que cierra el set más aventurero y rico del grupo hasta la fecha.

 «Let Go» de Avril Lavigne

Posando en medio de una calle de Manhattan, con un abrigo largo, pantalones holgados y una mirada rebelde, se presentó Avril Lavigne ante el mundo hace más de veinte años.

Dua Lipa

Prepara tu mejor outfit y tus ganas de bailar porque hoy, en este nuevo viernes de mujeres bacanes, hablaremos de nuestra querida loquita suelta: Dua Lipa.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.