Monse Sembler nos abraza con «Trilogía de Intuición, Amor y Perdón»

22-11-2023 | Noticias

La joven intérprete y compositora nos presenta un trabajo íntimo y lleno de sutilezas, que junto a colaboraciones únicas y un impecable proceso de producción, promete una profunda experiencia emocional y estética.

Monse Sembler, la destacada cantautora y flautista nacional, nos presenta su más reciente trabajo, el EP «Trilogía de Intuición, Amor y Perdón», una verdadera exploración sonora que se mueve entre las corrientes del folk, el pop y la música clásica, ofreciendo una experiencia auditiva orgánica y esencial.

Compuesto por tres temas distintivos, el EP se caracteriza por su sonido «desnudo», con una instrumentación que incluye un trío de cuerdas, guitarra y voz, elementos que juntos crean una atmósfera íntima y emotiva.

Las melodías sutiles y a veces memorables, junto con la guitarra de nylon y los conceptos rítmicos inspirados en el folclore, reflejan la influencia de la música clásica y los estudios profesionales de Monse Sembler como flautista. Por otro lado, las letras de Sembler abordan los temas de intuición, amor y perdón de manera implícita, nacidas de una necesidad de expresión personal y auténtica.

La colaboración con la cantante, compositora y arreglista Maritxu Lhorente ha sido fundamental para potenciar las canciones, logrando capturar y transmitir las sensaciones únicas que cada pieza musical pretende evocar.

En el aspecto visual, el concepto artístico y fotográfico fue desarrollado por Marcela Toledo, quien no solo dirigió artísticamente sino que también es la autora de todas las fotografías de promoción y de la portada del EP, mientras que el diseño de la portada fue obra de Chio Barra.

El proceso de grabación se llevó a cabo en Carmen Estudio, donde el trío de cuerdas, compuesto por Rocío Acosta en el violín, Jatu Phoenix en la viola y Daniela Nahuelan en el violonchelo, fue registrado en una toma en vivo, capturando la esencia de la interpretación conjunta. La producción musical y mezcla estuvieron a cargo de Gisela Cortés, con la masterización realizada por Diego Fernández.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.

«Camden» de Gracie Abrams

Terminamos la primera semana de agosto y, como ya es costumbre, nos encontramos en otro domingo de gente triste. Esta vez viajamos al 2021, directo al corazón, con «Camden» de Gracie Abrams.

 «lacy» de Olivia Rodrigo

En este nuevo Unknown Treasures hablaremos de una joya que nos dejó la era «GUTS»: una canción que, lejos del caos, llegó en silencio para quedarse para siempre en nuestros corazones. Nos referimos a «lacy».