LUASÓ presenta su álbum debut homónimo

24-11-2023 | Noticias

El proyecto de LUASÓ comenzó en 2023 con el lanzamiento de «Veneno», el primer adelanto del disco. Hoy data de 8 cortes del género Indie Pop/Rock con tintes de Neo-Soul, R&B y Funk. Su nueva faceta artística se inaugura con un álbum de gran criterio y canciones que resonarán para siempre.

El core de sus composiciones siempre comienza desde lo musical y se complementa con lo lírico. LUASÓ se involucra en todo el proceso: producción, grabación, dirección de sesionistas y feedback en la mezcla. También está presente en el complemento visual de sus lanzamientos y como comunicarlo, generando una congruencia estética y estratégica.

El amor es un concepto que atraviesa el material, pero también está teñido por la soledad y el insomnio que dieron el contexto de su composición. Cuando comenzó a trazar sus primeras melodías, el artista se había mudado y encontrado solo por primera vez; lo que repercutió en su ciclo circadiano.

Algunas de sus canciones han vivido tantas transformaciones como su autor. «Curitas» originalmente estaba compuesta en inglés pero la interpretación no lograba pasar por el filtro de su propio creador. Descartarla no era una opción, puesto que por su música y su estructura estaba en condiciones de convertirse en una gran canción. LUASÓ invitó a Coval para participar en ella rapeando, y actualmente es uno de sus resultados favoritos, que irradia alegría, calidez y una energía positiva.

Otras como «Te pido que me dejes solo» surgieron en comunidad. LUASÓ se sumó a un retiro de composición organizado por Francisca y Los Exploradores, El Zar, Chacal, Perota Chingó y más artistas. Con un itinerario propicio para vincularse entre sí e inspirarse, ingresaron al estudio con Franco Saglietti y comenzaron a diagramar beats en el estudio. “A lo largo del dia, la gente pasaba y todos aportaban su grano de arena, desde grabar coros, violas, lo que sea. Así fue que habrán participado unas 8, 9 personas cuando hicimos este tema, y se convirtió en el “himno” de ese viaje”, relata LUASÓ.

Todas las canciones encadenan entre sí diversas sensaciones, mayormente son alegres y amenas pero saben volverse más íntimas y melancólicas. Su objetivo personal como artista es trascender las influencias y la moda actual para dejar un legado de canciones que puedan escucharse siempre, no importa el paso del tiempo. ¡Te invitamos a escuchar a continuación!

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.