Last Dinosaurs estrena su emocionante EP «RYU»

03-12-2023 | Noticias

«RYU» es el primer EP que marca el comienzo de una emocionante nueva era para Last Dinosaurs. En esta ocasión, llevan sus coros épicos y potentes riffs de guitarra a la estratosfera con su lanzamiento de siete canciones.

En el año 3023, los Dinos imaginan un universo donde la música aún puede marcar la diferencia a nivel intergaláctico. Con las canciones escritas por Sean Caskey, la banda tuvo como objetivo crear la música que traería esperanza a un futuro distópico no tan lejano, lleno de eventos apocalípticos.

Junto con el lanzamiento de «RYU» (que se pronuncia “Ree-uu”), Last Dinosaurs comparte un visualizer para el track «Elton», el cual estuvo a cargo del creativo Tom Carrol y un cómic complementario que ilustra aún más la historia de ciencia ficción, sumergiendo aún más a los fanáticos y oyentes en su nuevo mundo. Una aventura cósmica a través del tiempo y el espacio que no te puedes perder.

Sean Caskey profundiza aún más en el concepto de «RYU»: «El año es 3023. La revolución de la inteligencia artificial ha sido luchada, ganada y perdida. La Tierra está cubierta de escombros de satélites y basura espacial de civilizaciones anteriores. El satélite de inteligencia artificial más poderoso está críticamente bajo en batería y, en sus últimos meses de existencia, reprograma sus protocolos. Ahora funciona como una estación de radio antigua, generando música basada en algoritmos que aprendió de la civilización anterior. «RYU» es una colección de transmisiones interceptadas de este satélite».

A pesar de surgir en Australia, la banda de rock independiente Last Dinosaurs diría que son un emprendimiento internacional, y tienen un historial para demostrarlo. Los hermanos Lachlan y Sean Caskey, junto con Michael Sloane, han ofrecido conciertos agotados y actuado en festivales en el Reino Unido, Europa, el sudeste asiático, Sudáfrica y América. Desde su álbum de 2022, «From Mexico With Love», la banda ha recibido elogios críticos de Rolling Stone Australia, NME, FLOOD y más, mientras encabezaban espectáculos en todo el mundo en recintos más grandes y con multitudes aún más hambrientas.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.