«Fine Line» de Harry Styles

09-12-2023 | Unknown Treasures

Es diciembre, último mes del año y a pocos días de su aniversario, en este nuevo Unknown Treasures hablaremos de la canción que cierra y le da nombre al segundo álbum de Harry Styles; «Fine Line».

Cerrando el disco con su mismo nombre y siendo considerada por el mismo Styles cómo una de las canciones más significativas de su carrera, acompañado de diferentes instrumentos y con un final totalmente fuerte en comparación al comienzo del álbum; «Fine Line» explora lo compleja que es la vida misma, en donde constantemente buscamos el equilibrio, que sin embargo muchas veces se pierde por esta delgada línea entre el amor y el odio.

Creciendo constantemente «Fine Line» va tomando fuerza mientras su narrador cuenta que busca incansable resistir a las diferentes tentaciones que van apareciendo en su camino. Mientras, le explica a un otre que deben mantenerse fuertes, describiendo lo complejo además que es relacionarse con les demás.

Siendo finalmente un viaje acerca de la aceptación de las emociones, «Fine Line» se vuelve fuerte al aceptar la fragilidad y vulnerabilidad que nos rodea como seres humanos. En un deseo constante de creer, tanto en les demás como  en nosotres mismes, nos decimos de manera repetitiva que a pesar de todo, todo estará bien. Acercándonos más a nosotres mismes y a esa aquella aceptación que a veces nos parece tan distante. 

Explorando sus memorias, sus anhelos y desesperos, «Fine Line» significa además todo el proceso creativo que llevó a Harry a escribir su segundo disco, mismo que lo consagró cómo uno de los artistas más populares de los últimos años y significando así el cierre de uno de los años más complejos y con altibajos de su vida. 

Es así, que luego de su lanzamiento «Fine Line» se convertiría en una joya dentro del repertorio de Harry Styles y una de las canciones más queridas y atesoradas por su fanaticada. Fanaticada que abrazan su letra con fuerza, replicando su claro mensaje: We’ll be alright”. Siendo repetido con más fuerza en cada rincón del mundo como una luz de esperanza que les acompaña,  incluso ahora; cuatro años después de su estreno.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.