«Did I Make You Cry On Christmas Day? (Well, You Deserved It!)» de Sufjan Stevens

23-12-2023 | Unknown Treasures

A un día de Nochebuena y dejando atrás a los hits clásicos de esta época, este Sábado de Unknown Treasures queremos hablar sobre una de las joyas escondidas de las canciones navideñas. Esta vez, queremos darle protagonismo a «Did I Make You Cry On Christmas Day? (Well, You Deserved It!)» de Sufjan Stevens

Esta canción fue lanzada a través del álbum recopilatorio «Songs For Christmas»  en 2006, un proyecto que incluyó cinco EPs con canciones y villancicos navideños grabados entre 2001 y 2006. El álbum contiene canciones originales, además de interpretaciones de grandes clásicos navideños como «Silent Night»  y «Jingle Bells». Con más de 42 canciones en este álbum y otras 58 más lanzadas en 2012, Sufjan nos ha dado mucho que escuchar para esta época. 

Sin embargo, hoy nos enfocamos en «Did I Make You Cry on Christmas Day?», grabada y escrita originalmente durante diciembre de 2005 e incluída en el cuarto volumen del álbum. Con un título sarcástico, Sufjan interpone la tristeza provocada al sujeto de la canción en contra de la supuesta felicidad de la época navideña, incluso afirmando que esta persona merecía tener esta irónica experiencia en Navidad.

Pese a su título, la canción no suena necesariamente sarcástica, sino que está repleta de emociones contradictorias; entre dolor, frustración y arrepentimiento por no poder mejorar la situación de la otra persona. Su letra nos cuenta una historia sobre una relación fallida gracias a la depresión estacional que ocurre en diciembre en el hemisferio norte. Si bien la canción no es explícitamente sobre las celebraciones navideñas, estas son una parte muy importante que refleja los problemas de esta relación estacional.

En su primera línea, Sufjan canta: “Esta época del año, tú siempre desapareces”, haciendo alusión a la depresión invernal, además de lo ocupado que uno está en esta época del año. La canción continúa haciendo referencia a una relación problemática entre dos personas sufriendo por preocupaciones externas, como en su coro: “¿Te hice llorar el día de Navidad? ¿Te defraudé como todos los días?”. 

La producción de esta canción, también hecha por Sufjan, está marcada por un constante sonido, parecido a una alarma o incluso como un monitor de hospital y siendo reemplazado por campañas navideñas durante el coro. La voz de Sufjan junto a la producción caótica hacen que la canción suene como una confesión apurada. 

A diferencia de la experiencia típica que podemos ver en las películas y escuchar en la mayoría de las canciones navideñas, para muchos esta época del año está llena de estrés, pena y soledad. Es entonces que Sufjan nos da una opción diferente para escuchar durante estos días difíciles con esta joya desconocida, más parecida a la vida adulta y complicada que viven muchos hoy en día.

«Sienna» de The Marías

¿Alguna vez te has preguntado cómo hubiera sido todo si las cosas hubiesen ocurrido de otra manera? ¿El futuro que imaginaron juntos, sería una realidad? ¿O sería todo diferente? Este domingo hablaremos de «Sienna» de The Marías.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.