Taro regresa con el estreno de «Taro 2.0»

06-01-2024 | Noticias

El artista oriundo de Zona Norte Taro está de regreso con el estreno de su nuevo disco «Taro 2.0», su segundo proyecto de larga duración. Se trata de una recopilación de canciones lanzadas anteriormente y la suma de un tema inédito, llamado «No me saludaste ayer» el cual abre el disco.

Con tintes de indie, pop y hasta una ranchera, «Taro 2.0» apuesta por la frescura y originalidad en los sonidos. Fue producido y grabado en el home studio de Gonzalo Collado con quien Taro trabajó desde la cuarentena en su álbum debut del año 2020 y en su último EP «De viaje».

El álbum cuenta con la presencia de Sónico Vivo y Lupe Alvarez en dos canciones: «Historias de terror» y «Ya sin tu luz» respectivamente. También participan músicos invitados en los que destaca Nico Posse, pianista, productor y compositor que ha trabajado con artistas como Fabiana Cantilo, Alfredo Casero, entre otros.

Este nuevo disco cuenta además, con un videoclip de tipo full album dirigido por Nicolás Baumgartner (@hellobanganga) con quien Taro ha trabajado anteriormente en los videoclips de «Ahora», «Historias de terror» y «Ya sin tu luz». Protagonizado por el mismo artista, en donde se lo puede ver en un ambiente relajado viendo la proyección de las canciones en una pared.

Lautaro Barceló es un músico multiinstrumentista y compositor nacido en Buenos Aires, Argentina. Se crió escuchando música muy variada, lo que le permite hasta el día de hoy, bucear en diversos géneros a la hora de componer sus canciones. Desde la adolescencia formó numerosas bandas, como bajista y también participando en coros. Fue cantante del grupo de funk rock Carga Viva y en 2020, decidió lanzarse como solista bajo el nombre de Taro, lanzando dos singles: «2 Mil noches» y «Espacio», los cuales fueron parte del álbum homónimo.

En 2021, inició una segunda fase publicando nuevos sencillos que forman parte del nuevo disco y en agosto de 2023 lanzó un EP de covers llamado «De Viaje», donde mostró un lado artístico más minimalista al reversionar temas como «Aroma» de Sen Senra y «Lo que construimos» de Natalia Lafourcade.

En palabras del artista: «Taro 2.0 es el cierre perfecto en muchos aspectos. Son años de mucho trabajo y una experiencia ganada que se refleja en el resultado final. Son historias personales que escribí hace tiempo y al volverlas a cantar cobraron otra identidad. Pude darme el lujo de sumar al proyecto músicos invitados impresionantes, así como también a los feats que me acompañaron. Taro 2.0 es a su vez, un portal a la nueva fase artística que se viene.”

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.