«Cowboy Bebop»

11-01-2024 | Jueves de Cine

Casi llegando a la mitad de nuestro primer mes del año, en este nuevo jueves de cine hablaremos de una serie que, además de contar con un soundtrack maravilloso, personajes inolvidables y una increíble trama, ha marcado un antes y un después en la historia del anime por su vasta influencia hacia el mundo occidental. Nos referimos al clásico y amado por muches, «Cowboy Bebop».

Adaptada al anime en el año 1998 por Shinichiro Watanabe,  «Cowboy Bebop» narra las desventuras de la tripulación de la nave bautizada como Bebop, la cual estaba compuesta por Spike Spiegel,  Jet Black, Faye Valentine, Ed y Ein. Un grupo completamente diferente entre sí,  que vive huyendo de su propia historia y sin un rumbo fijo más allá de la lucha por sobrevivir al día a día en el sistema solar, donde si bien existen muchas colonias, no existe realmente un hogar al cual regresar. Cada une de ellos cuenta con una inquietante personalidad y un pasado que les acompaña, el cual se irá revelando a medida que la historia avanza.

Explorando de manera cruda variadas temáticas ligadas a la naturaleza humana, el  existencialismo y soledad, la serie nos hace cuestionarnos nuestra propia relación con nuestro pasado y nos convierte en un tripulante más de esta nave; en donde acompañamos a nuestros personajes perfectamente imperfectos a alcanzar sus objetivos y afrontar sus fantasmas, sin perder aquella escénica que les hace uniques en su universo.

«Cowboy Bebop» se desenvuelve en 26 episodios denominados sesiones (como referencia a sesiones musicales), las cuales hacen diferentes guiños en sus títulos a conceptos musicales o directamente a nombres de canciones, incluyendo artistas de jazz y blues que inspiraron su historia y desarrollo en los nombres de sus personajes.

A más de 20 años de su estreno, la serie es considerada por muches como una obra que se destaca por su banda sonora, misma que nació mucho antes de que el proyecto tomara forma. Es así que Yōko Kanno, la encargada de toda la música de la serie, menciona que incluso su banda, The Seatbelts, nacería producto de la creación y trabajo hecho para esta. Esto culminaría en siete álbumes propios, la que es influenciada principalmente por el jazz, blues y soul. El sonido de «Cowboy Bebop» sería reconocido a nivel mundial, llegando a inspirar a otres artistas a lo largo de su trayectoria.

Con dos adaptaciones al manga, dos películas (una de estas en live action) y un sin fin de elogios por parte de la crítica, a pesar de su inicial fracaso comercial,  «Cowboy Bebop» se ha convertido en una parte esencial de la historia de la animación japonesa, mezclando un sin fin de elementos cinematográficos y  siendo una serie imperdible, llena de referencias y elementos que logran cautivarnos y sorprendernos hasta el día de hoy. Una serie que nos enseña increíbles lecciones junto a escenas de acción y buena música, que hacen a todes querer conocer qué hay más allá.

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade». 

Emily Armstrong (Linkin Park)

Quedando menos de un mes para su presentación en nuestro país, en este nuevo viernes de mujeres bacanes nos centramos un poco en la historia de la actual cantante principal de Linkin Park: Emily Armstrong.

«Beetlejuice»

¿De qué sirve ser un fantasma si no puedes asustar a la gente? Como cada jueves volvemos con un nuevo especial sobre...

«Boys» por Wolf Alice

En este martes de covers recordamos «Boys», la rendición de los londinenses, Wolf Alice al hit de Charli XCX, devolviéndole así la mano a la cantante que hizo lo propio antes con la clásica «Don’t Delete The Kisses».

«Puberty 2» de Mitski

en este nuevo domingo de gente triste, nos tomamos una pausa para hablar de un álbum que, en los últimos años, ha destacado por sus metáforas, su sonido único y, sobre todo, por llegar directamente a lo más profundo de nuestro corazón. Nos referimos a «Puberty 2», de Mitski.