Luciano Altair debuta con su álbum «Heridas»

05-02-2024 | Noticias

Luego de adelantar tres aplaudidos singles durante el año pasado, el primer larga duración del artista chileno finalmente se encuentra disponible en plataformas de streaming con siete canciones inspiradas en las huellas que dejan las diferentes experiencias de vida.

Híbrido, melancólico e íntimo, el disco editado por el sello Probeta Music refresca la figura del cantautor y se posiciona como uno de los estrenos pop más refinados de la escena emergente con una producción vanguardista, letras introspectivas y una búsqueda pop. 

Grabado entre mediados de 2022 y fines de 2023 en Estudio Mescalina (Valparaíso) y Estudio Vivario (Santiago), «Heridas» es un catálogo cancionero de las vivencias personales que han dejado marcas en nuestro cuerpo y alma; un recordatorio delicado y poético del camino que hemos transitado para llegar a ser quiénes somos.

“Siento que hay algo en estas canciones que apela a esas cosas que llevamos con nosotros, que nos determinan”, explica el joven compositor, y añade: «Si bien la idea de una herida tiene cierta connotación negativa, al final del día es simplemente algo que le ocurrió a un cuerpo. Algunas canciones ven la herida con cariño, con añoranza. Otras, la miran con rabia. Yo lo veo simplemente así, como lo que nos ha pasado”.

«Herida», «Adentro» y «Ya lo sé, pero igual» fueron los singles con los que Altair adelantó el año pasado parte de su universo creativo, el que se mueve con naturalidad entre la melancolía, la alegría y el optimismo, de la mano de un diseño sonoro cargado de detalles electrónicos y acústicos trabajados con una perspectiva tan experimental como pop. Así, el juego entre texturas, el íntimo ir y venir de la guitarra y la voz, más el uso delicado y desafiante de sintetizadores, construye un relato metafórico y sumamente evocador.

Producido por el mismo artista y editado por el sello de Valparaíso Probeta Music, el debut discográfico de Luciano Altair revela influencias que van desde la banda estadounidense de folk alternativo Bon Iver, pasando por la experimentación electroacústica de Radiohead y Björk, hasta el sonido post-pop de propuestas actuales como elmalamía

Sobre sus inspiraciones creativas, el músico profundiza: «Los referentes de cabecera para este disco fueron Bon Iver, James Blake y Sufjan Stevens. Esa mezcla del primer indie gringo, con sonidos más procesados, exploraciones sonoras y experimentaciones con la voz, me toma mucho porque siento que son distintas maneras de acercarse a la canción y al ser cantautor. Durante el proceso del disco volví harto a Radiohead, tanto a sus álbumes más experimentales como también a su etapa más rockera. En el ámbito de los sonidos más electrónicos y experimentales, FKA Twigs y Björk son grandes referentes para mí, y para este disco en particular. Musicalmente intenté que el disco reflejara cierta ternura en la forma en que uno mira algunos sucesos, sentimientos y objetos. Incluso algunas penas”.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade».