Luciano Altair debuta con su álbum «Heridas»

05-02-2024 | Noticias

Luego de adelantar tres aplaudidos singles durante el año pasado, el primer larga duración del artista chileno finalmente se encuentra disponible en plataformas de streaming con siete canciones inspiradas en las huellas que dejan las diferentes experiencias de vida.

Híbrido, melancólico e íntimo, el disco editado por el sello Probeta Music refresca la figura del cantautor y se posiciona como uno de los estrenos pop más refinados de la escena emergente con una producción vanguardista, letras introspectivas y una búsqueda pop. 

Grabado entre mediados de 2022 y fines de 2023 en Estudio Mescalina (Valparaíso) y Estudio Vivario (Santiago), «Heridas» es un catálogo cancionero de las vivencias personales que han dejado marcas en nuestro cuerpo y alma; un recordatorio delicado y poético del camino que hemos transitado para llegar a ser quiénes somos.

“Siento que hay algo en estas canciones que apela a esas cosas que llevamos con nosotros, que nos determinan”, explica el joven compositor, y añade: «Si bien la idea de una herida tiene cierta connotación negativa, al final del día es simplemente algo que le ocurrió a un cuerpo. Algunas canciones ven la herida con cariño, con añoranza. Otras, la miran con rabia. Yo lo veo simplemente así, como lo que nos ha pasado”.

«Herida», «Adentro» y «Ya lo sé, pero igual» fueron los singles con los que Altair adelantó el año pasado parte de su universo creativo, el que se mueve con naturalidad entre la melancolía, la alegría y el optimismo, de la mano de un diseño sonoro cargado de detalles electrónicos y acústicos trabajados con una perspectiva tan experimental como pop. Así, el juego entre texturas, el íntimo ir y venir de la guitarra y la voz, más el uso delicado y desafiante de sintetizadores, construye un relato metafórico y sumamente evocador.

Producido por el mismo artista y editado por el sello de Valparaíso Probeta Music, el debut discográfico de Luciano Altair revela influencias que van desde la banda estadounidense de folk alternativo Bon Iver, pasando por la experimentación electroacústica de Radiohead y Björk, hasta el sonido post-pop de propuestas actuales como elmalamía

Sobre sus inspiraciones creativas, el músico profundiza: «Los referentes de cabecera para este disco fueron Bon Iver, James Blake y Sufjan Stevens. Esa mezcla del primer indie gringo, con sonidos más procesados, exploraciones sonoras y experimentaciones con la voz, me toma mucho porque siento que son distintas maneras de acercarse a la canción y al ser cantautor. Durante el proceso del disco volví harto a Radiohead, tanto a sus álbumes más experimentales como también a su etapa más rockera. En el ámbito de los sonidos más electrónicos y experimentales, FKA Twigs y Björk son grandes referentes para mí, y para este disco en particular. Musicalmente intenté que el disco reflejara cierta ternura en la forma en que uno mira algunos sucesos, sentimientos y objetos. Incluso algunas penas”.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.