«Valentine» de Fiona Apple

10-02-2024 | Unknown Treasures

Advertencia: Este especial contiene menciones a temáticas sensibles (autolesiones). Si eres sensible a estas temáticas, no leer o hacerlo con precaución.

En este sábado de Unknown Treasures previo al día de San Valentín les traemos una joya escondida que ha sido caracterizada como un himno anti-día del amor, aunque realmente es mucho más que esto. Hablamos de «Valentine» de Fiona Apple, con su título siendo una gran referencia hacia esta fecha. 

Lanzada en 2012 para su cuarto álbum «The Idler Wheel…», esta fue escrita por Fiona años antes, y tocada por primera vez el Día de San Valentín de 2007. Al igual que el álbum, esta canción fue aclamada por tanto los críticos como por los fanáticos, y desde su lanzamiento se ha vuelto una canción indispensable de escuchar cada año para los sufridos con el amor. 

Según Fiona, la canción fue escrita no con una expareja en mente, sino que sobre una mujer a quien ella admiraba, mezclando sentimientos de inseguridad, amor y celos hacia esta persona. 

Sin embargo, la canción usualmente es asociada con una narrativa sobre el fin de una relación por muches, por lo que su significado tiende a ser interpretado de distintas maneras.

En el primer verso, Fiona canta:

No viste mi carta de San Valentin, la envié vía pantomima. Mientras mirabas a alguien más, te miré y me corté a mi misma”.

Explicando la canción, ella contó en una entrevista que: “Tenía un poco de miedo de poner esa línea porque no quería que sonara como algo cool, porque yo no lo hago. . . Solía ​​ser alguien que lo hacía y se trata de querer sentir algo. Pero algo que hago (…) es una situación real en la que yo veo a alguien viendo a otra persona estar realmente viva, no exactamente como parece en la canción, pero después de un tiempo me doy cuenta de que he cavado agujeros en mi palma con mis uñas”. 

En esta misma línea, Fiona también hace referencia a las pantomimas, por lo que esto significa que en esta historia ella realmente no demostró cómo se sentía, asumiendo que su mensaje de amor sería entendido sin la necesidad de palabras, una situación en la que muches pueden sentirse identificados.

La cantante continúa en el verso otra de las mejores líneas de la canción: Eso es todo lo que haré porque no soy libre, un fugitivo demasiado aburrido para huir. Soy amorosa pero fuera de alcance, un dibujo de naturaleza muerta de un melocotón”.

Este sentimiento continúa en el coro de «Valentine», cuando la cantante se compara con otro elemento que representa la naturaleza, el amor y la lujuria, el cual no logra ser más que un símbolo sin vida. “Soy un tulipán en una taza, no tengo ninguna posibilidad de crecer”, haciendo también un contraste entre sus complicados y grandes sentimientos con la pequeñez de una simple taza que, aunque logra permitirle vivir, le impide crecer.

La letra de la canción está llena de metáforas y juegos de palabras, siendo una de las mejores y más significativas de Fiona. Su voz también hace que la canción sea totalmente memorable, llena de un enojo complicado durante las últimas líneas de la canción, terminando con una voz cansada de la situación que ella vive en esta.

Pese a que «Valentine» es una canción bien conocida entre sus fanáticos, vale la pena darle la oportunidad para los que nunca la han escuchado, ya que es una de las grandes joyas escondidas de la discografía de Fiona, y es ideal para a los que no les gusta mucho esta fecha de San Valentín.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade».