Faye Webster lanza su esperado quinto álbum, «Underdressed at the Symphony»

01-03-2024 | Noticias

Faye Webster lanza su esperado quinto álbum, «Underdressed at the Symphony». Ya está disponible en todas partes. Compra y escucha AQUÍ.

El álbum le sigue a los sencillos previamente lanzados «Feeling Good Today»«Lego Ring (ft. Lil Yachty, «But Not Kiss»«Lifetime.»  Todos los singles previos al lanzamiento de «Underdressed at the Symphony» recibieron elogios de medios como The New York Times, Pitchfork y Rolling Stone.

Faye Webster estará de gira por Europa y Norteamérica esta primavera y verano, incluyendo actuaciones en múltiples festivales como Primavera, Coachella, Bonnaroo y Governors Ball.

Las canciones del nuevo álbum exploran el territorio raramente cartografiado de la intimidad emocional, donde el deseo y la pasión entran en conflicto con la comodidad, la comprensión e incluso el amor platónico. Estos temas se encuentran a lo largo de «Underdressed at the Symphony», junto a imágenes hiperespecíficas que pintan un cuadro de la vida de Webster, como su historial de compras en eBay («eBay Purchase History»).

Todos estos pensamientos únicos de Faye están envueltos en el resplandor cálido de su voz de otro mundo, su pedal steel siempre presente y sus arreglos de cuerda, cinematográficos y arrolladores, aunque también se pueden encontrar en el nuevo álbum elementos más impredecibles como el vocoder. «Su música desafía géneros y convenciones,» decía Vulture el año pasado. «A lo largo de cuatro álbumes, su sonido ha llegado a contener tanto pedal steel y rock indie como voces suaves y sensibilidades R&B, todo ello mientras encarna la ciudad de Atlanta».

Desde el lanzamiento de su último disco, Faye Webster ha experimentado un aumento de audiencia excepcional, gracias a TikTok y a la popularidad viral de sus canciones «Kingston» y «I Know You». La profunda conexión de sus fans con su música parece aún más genuina si tenemos en cuenta que la propia Faye no está en la plataforma. En el último año, sus reproducciones en Spotify han aumentado un 1100% y sus visitas en YouTube han crecido casi un 3000%. Los oyentes mensuales de Faye en Spotify se han disparado a más de 7 millones y ese éxito se ha extendido también a sus giras. El otoño pasado emprendió una gran gira por Estados Unidos en la que agotó todas las entradas inmediatamente y añadió varias noches en los principales mercados. La energía que rodea a Webster es palpable: fans que cantan cada palabra de cada canción y teléfonos en el aire, documentando cada momento de sus conciertos.

Guitarrista autodidacta en la escuela primaria, con un profundo amor por el bluegrass y el country en su familia, Webster estaba destinada a ser música. Con sólo 16 años publicó su álbum debut, «Run & Tell. Al igual que otros fenómenos adolescentes como Jackson Browne y Laura Marling, exhibía una claridad lírica y artística asombrosa. Sus raíces sureñas eran obvias, pero Webster tenía algo más que música country para inspirar su visión del mundo: estaba profundamente arraigada en la cultura de su ciudad natal, Atlanta. Lil Yachty era su compañero de clase, se escapaba a ver espectáculos underground y fortuitamente se había hecho amiga del rapero y productor Ethereal mientras estaba en la escuela. Después firmó con Awful Records, donde fue compañera de sello de Father, Playboi Carti y Ethereal. Para un extraño, Webster compartía el mismo espíritu artístico de sus compañeros de sello: imposible de encasillar, experimentando sin cesar, haciendo cosas, rompiendo las reglas del género.

Su lanzamiento homónimo de 2017 en Awful le dio la suficiente notoriedad como para firmar con Secretly Canadian, la casa de ANOHNI, Porridge Radio, Whitney, Yoko Ono y muchos más. Dos años más tarde, publicó Atlanta Millionaires Club, que fue aclamado por la crítica. «Pocos discos de R&B tienen una pedal steel; pocos discos de alt-country tienen un tema de rap. Atlanta Millionaires Club, de Faye Webster, reúne todas estas características. Y lo que es aún más extraño, consigue suavizar estas aparentes contradicciones en un folk-pop sereno con un suave matiz soul. Webster es una anomalía, pero su individualismo artístico representa un importante valor común», afirma Pitchfork.

«Underdressed at the Symphony» ya está disponible en CD, casette, vinilo negro y vinilo «Faye Blue» en las tiendas de discos. Una edición limitada en vinilo Bullseye Azul y Blanco estará disponible a través de www.fayewebster.com

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade». 

Emily Armstrong (Linkin Park)

Quedando menos de un mes para su presentación en nuestro país, en este nuevo viernes de mujeres bacanes nos centramos un poco en la historia de la actual cantante principal de Linkin Park: Emily Armstrong.

«Beetlejuice»

¿De qué sirve ser un fantasma si no puedes asustar a la gente? Como cada jueves volvemos con un nuevo especial sobre...