El desahogo y la proyección: «RENACER» de Rashida Injusta

05-03-2024 | Noticias

Desde los recorridos del metro más extensos hasta los restoranes más concurridos del puerto, las historias que ha vivido el cantante porteño Rashida Injusta se convierten en canciones donde la creatividad, la localidad y la expansión de la expresión busca desempolvar anécdotas de la calle, pero con la modernidad de un cuidado legado del blues/folk/indie porteño.

El arduo camino donde se presentan diferentes facetas, momentos y experiencias de la vida nocturna han permitido a Rashida a encontrar un tipo de libreta cotidiana en su guitarra y voz, elementos que después encontraron un lugar donde esparcirse.

Habiendo lanzado su primer EP «Manía Porteña», con un sentido mucho más locatario, íntimo y acústico de sus primeras canciones, es que ahora con «Renacer» vemos al cantante paseándose entre distintos detalles que oscilan entre lo exótico y romántico, pero sin nunca perder esa chispa psicodélica y experimental que lo destaca.

«RENACER» es un viaje introspectivo donde se describe el re descubrimiento de la música de Rashida Injusta en todos los sentidos, donde 4 temas que datan desde el 2023 han ido teniendo una metamorfosis importante en el uso de detalles e instrumentos. Cada track sumerge respecto a su cuidado instrumental y de momentos de euforia mística que agregan un factor especial al momento de querer narrar cosas, así aprovechando espacios para el jam, solos de guitarra, auras psicotrópicas y la voz del Rashida narrando su relato a su andanza.

Para completar esos espacios en la parte instrumental el llamado a los “Injustos” (banda de acompañamiento) tenía uno de los roles esenciales, acoplarse a esta temática melancólica y prendida con tal de crear turbulencias y agregar sazón.

En la guitarra principal tenemos al músico Akemi Kong, quién agrega su destreza, sentimiento y salvajismo guitarrero fluyendo con la rítmica; Kevin Abdel, actual guitarrista de Kameleon que también participó agregando su estilo y frescura, con Shao Pescao delirando en el teclado, sumado al excelente trabajo de sabrosura percutiva de Hector Calderón.

La producción, mezcla y exploración de este nuevo paso discográfico fueron llevados a cabo por Leonardo Cabrera, mientras que la sensación más onírica de esta producción estuvo a cargo de Nicolas Arbolú y Charlie Checkz.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»