Elliot Moss lanza su catártico álbum «How I Fell»

05-03-2024 | Noticias

En su nuevo trabajo el compositor y productor neoyorquino Elliot Moss se mira en el espejo para encontrar consuelo en la incomodidad. «How I Fell» es un extenso examen de once canciones sobre la nostalgia, la pérdida y la búsqueda de un camino a seguir.

Con una producción experta, Moss ofrece un sonido vasto y expansivo de guitarras furiosas, electrónica en capas y tempos de stutter-step mientras quita la tirita a sus emociones más frágiles.

Elliot Moss ha dedicado gran parte de su vida a soñar mundos sonoros con un poder extrañamente transportador. Tras alcanzar el éxito con su single viral «Slip» a los 18 años, este cantante, compositor y multinstrumentista criado en Nueva York aportó su imaginación desbordante y su refinada musicalidad a su debut de 2015, «Highspeeds», y más tarde a «A Change In Diet».

“Cada canción de este álbum gira en torno a un momento o una experiencia en concreto. Cada vez que me sorprendía a mí mismo escondiéndome detrás de un paisaje sonoro espeso, o sacrificando la sinceridad por la comodidad, volvía al origen y me aseguraba de que lo estaba comunicando sucediera de la forma más directa y auténtica posible,” dice Moss. «Me tomó un poco de práctica, pero al final me pareció bueno no dejar escapar nada. Quería crear algo que pudiera ver dentro de diez años y seguir sintiendo que había sido totalmente sincero.»

«Altitude», que abre el álbum, capta a la perfección la libertad extraña de entregarse al aturdimiento de la depresión, hasta alcanzar un crescendo frenético, que Moss conceptualiza como «la sensación de ser arrastrado por una tormenta eléctrica”. En «Lazy», Moss superpone líneas resbaladizas de sintetizador sobre patrones herméticos de batería, creando una disonancia incómoda que refleja el trasfondo emocional de la canción. «La letra enumera las formas en las que me distraigo de las razones de mis incertidumbres o fracasos, lo que puede ser incómodo de admitir, así que tenía sentido que la instrumentación adoptara esa misma inquietud,” dice. Y en «Magic», transforma un giro desgarrador de los acontecimientos en un himno salvajemente épico que es a partes iguales visceral y sublimemente alegre. “la canción trata de mi padre, que está recibiendo tratamiento contra el cáncer y de la posibilidad de que su audición se dañe, lo que significaría que ya no podríamos hacer lo que siempre nos ha gustado hacer juntos,” dice Moss. “La idea de que eso ocurra me aterra, así que mi reacción fue lo más ruidosa y orgullosa posible en la producción de Magic. A pesar de mi enfoque habitual de ‘menos es más’, seguí poniendo más y más sonidos a la canción. Como una celebración, fue una especie de curación hacer que Magic estallara con el mayor ruido que pudiera hacer como una sola persona».

Para cuando How I Fell termina, con la esperanza nerviosa de «Next Year’s Light», Moss ha canalizado todo un torbellino de estados de ánimo. La devastación silenciosa de «Hearts Lose» y su reflexión sobre una amistad arruinada, la ensoñación teñida de nostalgia de «Everglades». Pero aunque el álbum nunca se abstiene de explorar las profundidades más turbias de esas emociones, cada canción resuena en la sensación profunda de encanto que encuentra sin cesar en el proceso creativo.

MTV Unplugged: Oasis

hoy, en este nuevo lunes de Icónicos, exploraremos una fecha que sería reconocida como una de las noches más caóticas de Oasis. Hablamos, por supuesto, de MTV Unplugged: Oasis.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.

«All of us Strangers»

Este último jueves de junio viene cargado con una hermosa historia de amor, de familia y, por supuesto, con un daño emocional irreparable: hoy hablamos de «All of us Strangers».

«Life On Mars?» por YUNGBLUD

En este martes de covers recordamos un destacable tributo a David Bowie con la interpretación de «Life On Mars?» en la voz de YUNGBLUD.

Green Day (Especial LGBTQIA+)

Green Day nunca han sido de quedarse callados, y es dentro de sus comentarios políticos han expresado su posición a favor de la comunidad LGBTQIA+. Por eso, en este inicio de semana, queremos dar un pequeño repaso de algunos momentos de la historia del grupo estadounidense.