«Amiga mía» por Cancamusa

26-03-2024 | Martes de Covers

En este nuevo martes de covers hablaremos de una canción perteneciente a una banda nacional que se ha mantenido popular durante generaciones. Perteneciente a uno de los discos más reconocidos de la música chilena, no exenta de polémica y de mucha historia; pónganse comodes porque el día de hoy hablaremos de «Amiga mía» de Los Prisioneros interpretada por Cancamusa.

Siendo parte del álbum «Corazones» y escrita por el vocalista de la banda; «Amiga mía» fue publicada el año 1990, caracterizándose por ser una balada que a pesar de no ser considerada como un single promocional pasaría a ser una de las canciones más recordadas del álbum y una de las favoritas del público.

Relatando la tormentosa situación amorosa en la vida de González, «Amiga mía» es un reflejo de la entrega, la conexión y el anhelo hacia una relación frágil y apasionada. Tan melancólica como real, esta canción nos deja ver los sentimientos más resguardados de su cantante, mismo que reconocería que la canción estuvo a punto de no ver la luz por todo lo que esta conllevaba.

No exenta de polémica, muchas fueron las teorías acerca de la identidad detrás de «Amiga mía», rumoreando que se trataba de un romance pasado de González e incluso llegando a la teoría de que se trataba del punto de vista del cantante en la conocida historia del triángulo amoroso entre él, Claudio Narea y su ex esposa Claudia. Mientras que, otres señalan que la canción hablaba más bien de Narea, pero aquello ya queda a libre interpretación de cada une.

Tras años de la separación de Los Prisioneros, «Amiga mía» seguirá resonando entre la fanaticada. Llegando a ser interpretada por diferentes cantantes que buscaban rendirle honor a esta gran canción. Entre ellas estaría la interpretación de Javiera Mena en el año 2012 para la banda sonora de «Joven y Alocada» y la que nos reúne el día de hoy. La versión de la cantante nacional Cancamusa.

Sería en el año 2021, durante la conmemoración de los treinta años del disco «Corazones» que artistas nacionales se reunirían para interpretar diferentes éxitos del disco. Entre elles, Cancamusa quien le daría vida a «Amiga mía».  Entregándonos una interpretación bastante emotiva y fiel al estilo de la versión original, pero al mismo tiempo dándole su sello personal. Acompañada de efectos de sonidos y su delicada voz, Cancamusa nos logra transportar a un ambiente completamente íntimo, volviéndo suya la canción.

Destacando su desplante y su esencia, el cover se volvería popular llenándose de comentarios positivos de parte de la fanaticada, quienes rescatan que esta nueva versión de «Amiga mía» reunirá lo mejor de la nueva y pasada generación, siendo el encuentro perfecto.

Con una gran trayectoria, «Amiga mía» es una de esas canciones que resuenan de vez en cuando en nuestra vida, dejando ver su legado, el cual gracias a artistas como Cancamusa y Javiera Mena renace y se expande más allá de su contexto inicial.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»