Alondra Noctvrna lanza «Hijx de la máquina 01»

18-04-2024 | Noticias

La artista ha generado intriga anunciando su inminente disco desde los últimos años y entregando pedazos de lo que venía en este trabajo con lanzamientos de singles, videoclips y shows en vivo, contando con el trabajo autodidacta de producción musical y audiovisual de la artista. Sus últimos singles lanzados el 2023 fueron «Vo0oces» con la colaboración de Fan Lee de Playa Gótica, e «Hijxs sin nombre» con la colaboración de Javiera Electra.

«Hijx de la máquina 01» es un viaje sonoro que toca temas de la identidad, disidencia, crítica social y el transhumanismo, trabajo conceptual que la artista viene desarrollando desde sus primeros lanzamientos. El álbum combina elementos del electro pop oscuro que denomina la artista como “Industrial pop”, tomando de géneros del underground como el EBM y el witch house creando una atmósfera única y personal. Cuenta además con la colaboración de la artista de hyperpop estadounidense SYM1 en la canción «Life and Death» uno de los platos fuertes del disco. 

La producción fue realizada por Alondra Noctvrna en su hogar en Valparaíso, contando con el apoyo en sus últimas fases del productor Martín Dupré aka Tank Boy. El disco cuenta con el trabajo de mezcla de Stgo Inc y Bahía conejo y la masterización de Stgo Inc, Junne Fuentes y Pablo Giadach. También este trabajo cuenta con el respaldo del sello independiente, Leviatán.

Respecto a el contexto y sentimiento tras el disco la artista comenta “Es una directa continuación del trabajo anterior. con este disco quiero concluir esta era sonora y emocional dándole su momento. En su esencia el disco es una reflexión a lo que internalizamos viviendo bajo un sistema capitalista y siento que ya transforme dentro de mí esa melancolía y frustración que vive en estas canciones. Si bien creo que tengo un sonido distintivo, ya siento que me coloqué dentro de una caja del cual sí me enorgullece mucho y el cual con este disco quiero honrar, envolverlo como un regalo para luego romper y salir de ahí.”  

 

«Sailor song» de Gigi Perez

Muchas personas pueden sentirse identificadas con el sentimiento de ese amor prohibido que quema por dentro no solo por lo intenso, sino por el dolor que produce el no poder amar libremente. Muestra de eso es «Sailor song», interpretada por la artista queer Gigi Perez.

«First Love/Late Spring» de Mitski

En este caluroso sábado de Unknown Treasures, queremos viajar al pasado y hablar sobre una de las joyas dentro de la discografía de Mitski: su primer single. Honrando que aún estamos en época de primavera, hablamos de «First Love/Late Spring».

Cyndi Lauper

Lo radical, excéntrico y audaz toma terreno en este viernes de mujeres bacanes. Con una imagen osada y una voz poderosa, Cyndi Lauper marcó su presencia en la escena musical estadounidense de los años 80.

«Holy Ground» de Rosewater Park

Como las vibras de Halloween aún no nos dejan, es momento de rendir homenaje a les brujes que llevamos dentro, y la canción de este sábado hace eso perfectamente con sus letras y vibras místicas.

«Jennifer’s Body»

Octubre ya terminó, pero en It Sounds Alternative aún seguimos con ganas de celebrar Halloween, así que partiremos este nuevo Jueves de Cine con un clásico del género comedia de horror de la década de los 2000s. Hablamos de «Jennifer’s Body».

 «Let Go» de Avril Lavigne

Posando en medio de una calle de Manhattan, con un abrigo largo, pantalones holgados y una mirada rebelde, se presentó Avril Lavigne ante el mundo hace más de veinte años.

Dua Lipa

Prepara tu mejor outfit y tus ganas de bailar porque hoy, en este nuevo viernes de mujeres bacanes, hablaremos de nuestra querida loquita suelta: Dua Lipa.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...