Alondra Noctvrna lanza «Hijx de la máquina 01»

18-04-2024 | Noticias

La artista ha generado intriga anunciando su inminente disco desde los últimos años y entregando pedazos de lo que venía en este trabajo con lanzamientos de singles, videoclips y shows en vivo, contando con el trabajo autodidacta de producción musical y audiovisual de la artista. Sus últimos singles lanzados el 2023 fueron «Vo0oces» con la colaboración de Fan Lee de Playa Gótica, e «Hijxs sin nombre» con la colaboración de Javiera Electra.

«Hijx de la máquina 01» es un viaje sonoro que toca temas de la identidad, disidencia, crítica social y el transhumanismo, trabajo conceptual que la artista viene desarrollando desde sus primeros lanzamientos. El álbum combina elementos del electro pop oscuro que denomina la artista como “Industrial pop”, tomando de géneros del underground como el EBM y el witch house creando una atmósfera única y personal. Cuenta además con la colaboración de la artista de hyperpop estadounidense SYM1 en la canción «Life and Death» uno de los platos fuertes del disco. 

La producción fue realizada por Alondra Noctvrna en su hogar en Valparaíso, contando con el apoyo en sus últimas fases del productor Martín Dupré aka Tank Boy. El disco cuenta con el trabajo de mezcla de Stgo Inc y Bahía conejo y la masterización de Stgo Inc, Junne Fuentes y Pablo Giadach. También este trabajo cuenta con el respaldo del sello independiente, Leviatán.

Respecto a el contexto y sentimiento tras el disco la artista comenta “Es una directa continuación del trabajo anterior. con este disco quiero concluir esta era sonora y emocional dándole su momento. En su esencia el disco es una reflexión a lo que internalizamos viviendo bajo un sistema capitalista y siento que ya transforme dentro de mí esa melancolía y frustración que vive en estas canciones. Si bien creo que tengo un sonido distintivo, ya siento que me coloqué dentro de una caja del cual sí me enorgullece mucho y el cual con este disco quiero honrar, envolverlo como un regalo para luego romper y salir de ahí.”  

 

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.

«All of us Strangers»

Este último jueves de junio viene cargado con una hermosa historia de amor, de familia y, por supuesto, con un daño emocional irreparable: hoy hablamos de «All of us Strangers».

«Life On Mars?» por YUNGBLUD

En este martes de covers recordamos un destacable tributo a David Bowie con la interpretación de «Life On Mars?» en la voz de YUNGBLUD.

Green Day (Especial LGBTQIA+)

Green Day nunca han sido de quedarse callados, y es dentro de sus comentarios políticos han expresado su posición a favor de la comunidad LGBTQIA+. Por eso, en este inicio de semana, queremos dar un pequeño repaso de algunos momentos de la historia del grupo estadounidense.

«Doomsday» de Lizzy McAlpine

“I don’t wanna die in june”, dice Lizzy McAlpine en su single «Doomsday», perfecto para escuchar en este domingo de gente triste, sobre todo si estás pasando por una ruptura amorosa.

«Erotica» de Madonna

Hoy reflexionamos sobre la gran controversia que generó el lanzamiento del quinto álbum de estudio de la reina del pop: «Erotica», mismo que se consolidó como uno de los álbumes sobre el deseo femenino por excelencia.

María Zardoya

En este frío viernes de mujeres bacanes te presentamos a una cantante, cuya voz puede envolverte en el mood nostálgico del invierno: María Zardoya, más conocida como la cantante de The Marías.

«Lost In Translation»

En este Jueves de Cine recorremos las intensas notas de rock nostálgico y de vibrante melancolía juvenil que consolidaron a «Lost In Translation» como un clásico romántico de momentos sensibles y canciones memorables.