Khruangbin lanza su álbum «A LA SALA»

18-04-2024 | Noticias

Khruangbin lanza hoy en su primer álbum en cuatro años, «A LA SALA», a través de Dead Oceans. Se trata de un álbum magníficamente etéreo, realizado únicamente en compañía del ingeniero del grupo desde hace muchos años, Steve Christensen, con un mínimo de sobregrabaciones. Es un gran angular hacia las riquezas que alimentan la visión de Khruangbin, una reimaginación de largo aliento. El disco reduce la escala de Khruangbin para ampliarla, una estrategia creativa con el futuro en mente.

La banda comparte el video de «Hold Me Up (Thank You)» una canción con una dulzura familiar en su letra sobria, que se alimenta del shuffle funk robusto de la sección rítmica y de un estribillo en el que la guitarra evoca ambos lados del Atlántico con un ritmo confiado y sin alardes.

Desde el principio, el viaje de Khruangbin ha sido rotundamente propio: una representación sonora y visual con precedentes escasos que, ignorando las expectativas pop, se basa sólo en inspiraciones internas y en una multitud de visiones.

Es una forma de pensar a partir de adentrarse en uno mismo, de conectar con el mundo circundante, de modelar las propias experiencias vitales. De esta manera, el punto de partida de las 12 canciones que componen «A LA SALA» fueron casi un conjunto de piezas de rompecabezas que proceden del pasado creativo de Khruangbin, fragmentos del trabajo de la banda que aún no habían sido aprovechados. Tras acumular ideas en grabaciones espontáneas (notas de voz hechas en pruebas de sonido, en viajes largos, como epifanías distraídas), las piezas comenzaron a encajar en el estudio para darle forma al álbum.

En los dos últimos años, Khruangbin ha mantenido inquebrantable su visión musical, logrando entradas agotadas para sus conciertos en el Radio City Music Hall de Nueva York, el Greek Theatre de Los Ángeles y el Alexandra Palace de Londres. Han publicado cinco discos en directo en los que muestran su destreza sobre el escenario -con invitados de la talla de Toro y Moi, Men I Trust y Nubya Garcia. ¡Te invitamos a escuchar el álbum a continuación!

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade».