Chappell Roan

26-04-2024 | Mujeres Bacanes

Siendo la gran revelación del año pasado, con una elocuente forma de escribir y una potente presencia en el escenario, este viernes nos reunimos para hablar de una mujer que ha llenado de colores, energía y carisma el mundo de la música. Preparen sus mejores outfits, su glitter y su energía porque hoy hablaremos de la gran Chappell Roan

Tras su exitoso paso por el festival Coachella y después de unirse a Olivia Rodrigo como primera artista invitada del «Guts Tour», el nombre de Chappell Roan ha crecido de forma incontrolable y es que, desde el lanzamiento de su álbum debut «The Rise and Fall of a Midwest Princess» el año pasado el salto en la carrera de Chappell es innegable, pero ¿Quién es Chappell Roan y cómo llegó a robar las miradas del mundo entero?

Oriunda de Missouri, Estados Unidos, Chappell o más bien Kayleigh Rose Amstutz, comienza su conexión con la música a muy temprana edad aprendiendo a tocar el piano con apenas 10 años, subiendo por primera vez a un escenario a los 13 y comenzando a subir covers a youtube en sus años de adolescencia.

Adoptando el nombre de Chappell Roan en honor a su abuelo y a su canción favorita la joven decide subir su primera canción original a los 17 años llamando la atención del internet, llevándola a firmar con el sello de Atlantic Records.

Viajando constantemente entre Los Ángeles y Nueva York, Chappell lanza un EP bajo el sello Atlantic Records,  «School Nights», con el cual se unirá en la gira de Vance Joy en el año 2017, comenzando así su historia oficialmente en los escenarios. 

Recibiendo críticas positivas sobre sus canciones y sus performance, Roan decide mudarse definitivamente a Los Ángeles para comenzar un nuevo capítulo en su vida, en donde, como ella misma afirma, comienza a escribir más cerca de su verdadero ser, sumándose además a la gira de  Declan Mackenna en el año 2018, pensando que las cosas que no podrían ir mejor para su carrera en ascenso. 

El tiempo pasa y ya en el año 2020 la artista comienza a trabajar junto al productor Dan Nigro, mismo que ha trabajado con artistas como Sky Ferreira, Conan Gray, Carly Rae Jepsen y Olivia Rodrigo. Lanzando su sencillo «Pink Pony Club», el cual tras no ser rentable para su sello terminaría marcando su salida de Atlantic Records comenzando así uno de los episodios más duros de su vida hasta la fecha.

Su salida del sello, el término de su relación de cuatro años, la búsqueda de múltiples trabajos para poder sobrevivir y la “pérdida” de su colaborador directo quien se centraría en la creación del disco «Sour», marcarían un antes y un después para Chappell, quien decidió volver a sus raíces una temporada para comenzar a centrarse en su música y en sí misma de forma independiente. 

Pero, esto no sería el fin, tras un tiempo trabajando en shows locales y en diferentes turnos en cafeterías de autoservicio la joven afirmaba que no podía escribir música estando deprimida en una granja, como solía decirle a su hogar, y volvería a Los Ángeles para buscar una segunda oportunidad. 

Colaborando nuevamente junto a Dan Nigro, Chappell publicaría su primera canción tras dos años, «Naked in Manhattan» para luego lanzar «Femininomenon» y «Casual». Ahora todo era diferente, con una mayor seguridad Roan acompañó tanto a Olivia Rodrigo como a Fletcher en sus respectivas giras para luego comenzar su propia gira por Estados Unidos, llena de Drag Queens, colores y tutoriales de maquillaje que la cantante compartió a través de sus redes sociales. El movimiento estaba comenzando y algunes críticos ya afirmaban que era cuestión de tiempo para que la carrera de Chappell estallara, afirmando que estaba destinada a ser una estrella. 

Así, tras firmar con Island Records, en septiembre del 2023 nos presenta su álbum debut «The Rise and Fall of a Midwest Princess», siendo el punto de quiebre. Con miles de críticas positivas quienes catalogan a Roan como una promesa indiscutible, ganando un puesto en múltiples tops de discos del año 2023, incluides nosotres quienes posicionamos a Chappell en nuestro top tres,  la vida de la cantante cambiaría drásticamente. 

Hablando directamente de su experiencia como una joven que “huye” de su hogar hacia la gran ciudad para descubrir el mundo, su visibilidad a la comunidad queer en gran parte de su historia y dando su relato acerca de su bipolaridad, Chapppell se volvería una artista cercana, que no teme ser vulnerable y elocuente al mismo tiempo, llenando de su carisma al mundo entero. 

Su presentación en Tiny Desk, Coachella, «Guts Tour» y el lanzamiento de su nuevo single «Good Luck, Babe!» que no dejaría de sonar en cada rincón del mundo, además del comienzo de su propia gira promocionando el álbum solo nos daría el primer paso de este nuevo renacer en su vida, enseñándonos que nunca hay que rendirse y que todo llega en su momento. 

Chappell es sin duda una mujer bacan, un ejemplo y una modelo para esta nueva generación representando a una comunidad entera hablando sin tabúes, mirando hacia un mañana prometedor en el que esperamos acompañarla en todo su proceso, porque, como les dijimos en su momento, prepárense porque Chappell Roan llegó para quedarse. 

MTV Unplugged: Oasis

hoy, en este nuevo lunes de Icónicos, exploraremos una fecha que sería reconocida como una de las noches más caóticas de Oasis. Hablamos, por supuesto, de MTV Unplugged: Oasis.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.

«All of us Strangers»

Este último jueves de junio viene cargado con una hermosa historia de amor, de familia y, por supuesto, con un daño emocional irreparable: hoy hablamos de «All of us Strangers».

«Life On Mars?» por YUNGBLUD

En este martes de covers recordamos un destacable tributo a David Bowie con la interpretación de «Life On Mars?» en la voz de YUNGBLUD.

Green Day (Especial LGBTQIA+)

Green Day nunca han sido de quedarse callados, y es dentro de sus comentarios políticos han expresado su posición a favor de la comunidad LGBTQIA+. Por eso, en este inicio de semana, queremos dar un pequeño repaso de algunos momentos de la historia del grupo estadounidense.