Monumentour

29-04-2024 | Lunes de Icónicos

Comenzamos la semana con un nuevo lunes de momentos icónicos, y es que si estuviste en el lado emo de Tumblr, seguramente estabas anhelando poder asistir al Monumentour en 2014, donde se presentaron las históricas bandas Fall Out Boy y Paramore en una gira en conjunto por Norteamérica.

Después de años que las bandas se conocieran entre ellas, y luego de que los fanáticos esperaran que ambas tocaran en el mismo escenario, finalmente coincidió que en 2013 los dos grupos estrenaran sus nuevos álbumes de estudio en fechas muy cercanas. El 5 de abril, Paramore lanzó su álbum autotitulado, en un esfuerzo por reintroducir la banda hacia el mundo. Seguidamente, Fall Out Boy lanzó «Save Rock and Roll» el 12 de abril, luego de un hiatus de cuatro años. Esto provocó que las redes sociales, como Tumblr, estallaran de la emoción por el regreso de dos de las bandas más importantes de los años 2000 que, por si fuera poco, estarían presentándose juntas y realizando meet and greets.

Bajo este contexto, las bandas se reunieron para anunciar el tour en enero de 2014, colaborando en conjunto en un video promocional que saldría a la luz en el canal de YouTube oficial de Fall Out Boy. En este se revelaba a la banda danesa de rock alternativo, New Politics, como los invitados especiales de la gira. Además, se anunciaron las fechas del tour, que, en el transcurso de cuatro meses, contaría con 44 conciertos en total, transcurriendo por varias ciudades de Estados Unidos y solamente una parada en Toronto, Canadá.

Así, el Monumentour comenzó en junio de 2014, juntando a dos de las icónicas bandas emo que repletaban las redes sociales en el momento. Cada concierto comenzaba con New Politics, con un repertorio de siete canciones. Luego, Paramore salía al escenario con un setlist que rodeaba las quince canciones, el cual incluía algunos de sus temas más conocidos como «Decode» y «The Only Exception», y también canciones que formarían parte de lo que en ese entonces era el nuevo álbum, como «Still Into You» y «Ain’t It Fun». Por último, Fall Out Boy cerraba los días con un catálogo de aproximadamente veinte canciones, las cuales la mayoría pertenecían al nuevo álbum «Save Rock And Roll» y el resto era una combinación de sus más exitosos temas como «Dance, Dance» y «Thnks Fr Th Mmrs».

La gira tendría fin en septiembre del mismo año, sin embargo, Paramore presentó su último show del tour el 31 de agosto, donde los afortunados que asistieron tuvieron la oportunidad de presenciar a Hayley Williams subiendo al escenario a cantar «Sugar, We’re Goin Down» junto a Fall Out Boy, uno de los temas más esperados por los fans. No obstante, esta colaboración ya había ocurrido en enero del mismo año, donde Fall Out Boy se había presentado para el VH1 Super Bowl Blitz en Nueva York, invitando a Hayley a cantar la misma canción y haciendo un adelanto de lo que vendría próximamente en el Monumentour. Por otra parte, ambas bandas comentaron para diversos medios que se admiran recíprocamente, de hecho, durante el tour se juntaban para contar historias o comer al aire libre. Fue esta misma convivencia la que los fanáticos experimentaron en la gira, pues muchos de ellos mencionaron que era un ambiente muy amigable y acogedor para todos.

Indudablemente, la reunión de estas bandas fue un momento épico de la era Tumblr, donde la “Emo Trinity”, que consistía de My Chemical Romance, Fall Out Boy y Panic! At the Disco (pero que también se mezclaba junto a Twenty One Pilots y Paramore), predominaba junto a las camisas de rayas y los anteojos cuadrados, si es que estabas en ese lado de la internet alrededor del 2014. Estos grupos no solo definieron un género musical, sino que también revivieron un estilo de vida, una forma de pensar y sentir que resonaba profundamente con una generación que buscaba su lugar en el mundo.

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.