«Submarine»

02-05-2024 | Jueves de Cine

Llega un nuevo jueves de películas y esta vez, hablaremos de una joyita indie que cambiaría el rumbo de muches adolescentes junto a su grandioso soundtrack. El día de hoy hablamos de «Submarine».

La película está dirigida por Richard Ayoade en su debut como escritor, basada en el libro homónimo de Joe Dunthorne, estrenada por primera vez en el festival de cine de Toronto en septiembre del 2010, pero estrenada a público general el 18 de marzo del 2011. Protagonizada por Craig Roberts, Yasmin Paige, Sally Hawkins, Noah Taylor y Paddy Considine, cuenta la historia de Oliver Tate y su tormentoso paso por la adolescencia, lidiando con su primer amor, Jordana, y tratando de rescatar el matrimonio de sus padres de la crisis que implica la depresión de su padre y la cercanía de un extraño ex novio de su madre.

El film está ambientado en los años 80’s, por lo que los personajes se escriben notas y cartas de amor en lugar de whatsapps,  y escuchan cassettes en lugar de Spotify, lo que le da un aire nostálgico y a la vez dota a la película de un estilo muy único, ya que no es los 80’s en EEUU con los colores neón y peinados voluminosos, sino en los 80’s en Swansea, una ciudad industrial de Gales, fría y gris, donde el color más potente que vemos es el del abrigo rojo de Jordana.

La voz en off es un elemento recurrente de la película, con Oliver siendo hiper dramático y serio sobre las cosas que le preocupan, y es acompañada por su preciosa banda sonora, compuesta por Andrew Hewitt, y 5 canciones aportadas por Alex Turner. No es ninguna sorpresa que la película parezca una compilación de videoclips, ya que Ayonade solía dirigir videos para Arctic Monkeys, Kasabian o Yeah, Yeah, Yeahs, y es algo que le aporta al estilo de la película y no llega al punto de parecer un musical.

El aporte de Turner es magistral, con su voz limpia, letras profundas y la guitarra acústica le da a la película el último toque que le faltaba. Abre con apenas la introducción de «Stuck on the Puzzle» y es suficiente para adentrarte en la atmósfera de la obra. Estos acordes acústicos mezclados con los sonidos más electrónicos de la música de Hewitt nos evocan estos dos mundos con los que lidia Oliver: su relación de pareja y la crisis matrimonial de sus padres.

Un momento particularmente enternecedor sucede cuando su padre se entera de que está con Jordana y le graba algunas canciones románticas en un cassette, dice que a veces la música ayuda a que esas cosas parezcan más reales, antes de añadir que también puso algunas canciones de ruptura por si acaso las cosas no funcionan. La primera de esas canciones es «Hiding Tonight», que musicaliza una especie de video musical que recopila momentos de Oliver con Jordana. A esa le sigue «Glass in the Park», luego de que se entera de la enfermedad de la madre de Jordana y planea matar a su perro para que el duelo la prepare… un acto de amor.

Luego de su rompimiento, desencadenado por un montón de acciones erráticas de su parte, suena «It’s Hard to Get Around the Wind» mientras su cama flota en un mar de emociones. Pasa el resto de la película tratando de arreglar sus errores, tanto con ella como con sus padres, hasta que se la encuentra en la playa y se abren otras posibilidades con «Piledriver Waltz» de fondo, «Stuck on the Puzzle» suena completa en los créditos. Vale decir que «Piledriver Waltz» fue regrabada luego por Arctic Monkeys e incluida en su álbum «Suck it and See».

Les dejamos recomendadísima esta joyita para que la vean si es que aún no lo hacen, especialmente hoy que cumple 10 añitos, y nos cuenten qué les parece.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.

«Camden» de Gracie Abrams

Terminamos la primera semana de agosto y, como ya es costumbre, nos encontramos en otro domingo de gente triste. Esta vez viajamos al 2021, directo al corazón, con «Camden» de Gracie Abrams.

 «lacy» de Olivia Rodrigo

En este nuevo Unknown Treasures hablaremos de una joya que nos dejó la era «GUTS»: una canción que, lejos del caos, llegó en silencio para quedarse para siempre en nuestros corazones. Nos referimos a «lacy».