«Submarine»

02-05-2024 | Jueves de Cine

Llega un nuevo jueves de películas y esta vez, hablaremos de una joyita indie que cambiaría el rumbo de muches adolescentes junto a su grandioso soundtrack. El día de hoy hablamos de «Submarine».

La película está dirigida por Richard Ayoade en su debut como escritor, basada en el libro homónimo de Joe Dunthorne, estrenada por primera vez en el festival de cine de Toronto en septiembre del 2010, pero estrenada a público general el 18 de marzo del 2011. Protagonizada por Craig Roberts, Yasmin Paige, Sally Hawkins, Noah Taylor y Paddy Considine, cuenta la historia de Oliver Tate y su tormentoso paso por la adolescencia, lidiando con su primer amor, Jordana, y tratando de rescatar el matrimonio de sus padres de la crisis que implica la depresión de su padre y la cercanía de un extraño ex novio de su madre.

El film está ambientado en los años 80’s, por lo que los personajes se escriben notas y cartas de amor en lugar de whatsapps,  y escuchan cassettes en lugar de Spotify, lo que le da un aire nostálgico y a la vez dota a la película de un estilo muy único, ya que no es los 80’s en EEUU con los colores neón y peinados voluminosos, sino en los 80’s en Swansea, una ciudad industrial de Gales, fría y gris, donde el color más potente que vemos es el del abrigo rojo de Jordana.

La voz en off es un elemento recurrente de la película, con Oliver siendo hiper dramático y serio sobre las cosas que le preocupan, y es acompañada por su preciosa banda sonora, compuesta por Andrew Hewitt, y 5 canciones aportadas por Alex Turner. No es ninguna sorpresa que la película parezca una compilación de videoclips, ya que Ayonade solía dirigir videos para Arctic Monkeys, Kasabian o Yeah, Yeah, Yeahs, y es algo que le aporta al estilo de la película y no llega al punto de parecer un musical.

El aporte de Turner es magistral, con su voz limpia, letras profundas y la guitarra acústica le da a la película el último toque que le faltaba. Abre con apenas la introducción de «Stuck on the Puzzle» y es suficiente para adentrarte en la atmósfera de la obra. Estos acordes acústicos mezclados con los sonidos más electrónicos de la música de Hewitt nos evocan estos dos mundos con los que lidia Oliver: su relación de pareja y la crisis matrimonial de sus padres.

Un momento particularmente enternecedor sucede cuando su padre se entera de que está con Jordana y le graba algunas canciones románticas en un cassette, dice que a veces la música ayuda a que esas cosas parezcan más reales, antes de añadir que también puso algunas canciones de ruptura por si acaso las cosas no funcionan. La primera de esas canciones es «Hiding Tonight», que musicaliza una especie de video musical que recopila momentos de Oliver con Jordana. A esa le sigue «Glass in the Park», luego de que se entera de la enfermedad de la madre de Jordana y planea matar a su perro para que el duelo la prepare… un acto de amor.

Luego de su rompimiento, desencadenado por un montón de acciones erráticas de su parte, suena «It’s Hard to Get Around the Wind» mientras su cama flota en un mar de emociones. Pasa el resto de la película tratando de arreglar sus errores, tanto con ella como con sus padres, hasta que se la encuentra en la playa y se abren otras posibilidades con «Piledriver Waltz» de fondo, «Stuck on the Puzzle» suena completa en los créditos. Vale decir que «Piledriver Waltz» fue regrabada luego por Arctic Monkeys e incluida en su álbum «Suck it and See».

Les dejamos recomendadísima esta joyita para que la vean si es que aún no lo hacen, especialmente hoy que cumple 10 añitos, y nos cuenten qué les parece.

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade». 

Emily Armstrong (Linkin Park)

Quedando menos de un mes para su presentación en nuestro país, en este nuevo viernes de mujeres bacanes nos centramos un poco en la historia de la actual cantante principal de Linkin Park: Emily Armstrong.

«Beetlejuice»

¿De qué sirve ser un fantasma si no puedes asustar a la gente? Como cada jueves volvemos con un nuevo especial sobre...

«Boys» por Wolf Alice

En este martes de covers recordamos «Boys», la rendición de los londinenses, Wolf Alice al hit de Charli XCX, devolviéndole así la mano a la cantante que hizo lo propio antes con la clásica «Don’t Delete The Kisses».