Octopus estrena su EP debut «Cataplexia»

02-05-2024 | Noticias

Tras una exploración de casi 3 años, la banda costarricense Octopus presentó oficialmente su primer EP en todas las plataformas digitales bajo el nombre de «Cataplexia».

Este EP debut se compone de seis canciones que exploran el shoegaze, indie, post rock y la fusión de estos sonidos con subgéneros latinos. «Cataplexia» es la culminación del desarrollo, tanto musical como personal para cada uno de les integrantes de la banda.

Sentimos que finalmente somos capaces de presentar nuestra identidad y visión de forma clara, y gracias al paso del tiempo, todas las piezas han madurado bastante, genuinamente se han convertido en las mejores versiones de ellas mismas”, mencionó Santiago Rodriguez, guitarrista de la banda.

«Cataplexia» es el primero de dos EPs que Octopus tiene planeado lanzar durante 2024. En estos se cuenta una historia sobre cómo podemos ausentarnos en nuestros sueños para escapar los problemas del día a día.

Nos dimos el gran reto de producir y mezclar todo nosotros, y aunque esto causó que se extendiera un poco el proceso, nos permitió llevar las canciones a los estándares que queríamos. A esto le sumamos que Lentamente (artista costarricense) nos hizo los masters, su visión y feedback les dio el toque final. Tenerlo en esta parte del proceso elevó todas las canciones a un nivel superior y nos deja muy contentes de haber podido trabajar con un artista que nos ha influenciado tanto”.

En el proceso de creación de este álbum se sumó la nueva vocalista “Ella”, quien en propias palabras de la agrupación, llegó a aportar una nueva visión sonora al proyecto y a su vez se convirtió en una pieza vital a nivel de organización y estructura.

«Lost In Translation»

En este Jueves de Cine recorremos las intensas notas de rock nostálgico y de vibrante melancolía juvenil que consolidaron a «Lost In Translation» como un clásico romántico de momentos sensibles y canciones memorables.

«My Own Summer (Shove It)» por Linkin Park

A cinco meses del regreso de Linkin Park a nuestro país en este martes de covers habaremos de su icónica versión de «My Own Summer (Shove It)» de Deftones.

«Disintegration» de The Cure

Con una sensación de que aún no había logrado llegar a su máximo punto, y la depresión existencial que conllevaba alcanzar la cuarta década de su vida, se lanzó a trabajar en el octavo álbum de estudio de The Cure.

«Back to Me» de The Marías

Permitiendonos abrir el corazón y sumergirnos de lleno en la nostalgia, este domingo de gente triste hablaremos de «Back to Me» de The Marías.

Beabadoobee

Comenzamos a despedirnos de mayo junto a un nuevo viernes de mujeres bacanes. Esta vez, para hablar de una artista que ha sabido poner sobre la mesa temáticas delicadas relacionadas con la salud mental, la identidad y el valor de mostrarse vulnerable. Nos referimos a Beabadoobee.

Lucy Dacus

Queremos dedicar este nuevo viernes de mujeres bacanes a una de las grandes voces del indie rock contemporáneo: Lucy Dacus. Una cantautora estadounidense de sensibilidad única, que entrelaza la nostalgia, la melancolía y el amor en sus composiciones.

«Champagne Supernova» por Wave To Earth

Hoy les hablaremos del cover de «Champagne Supernova» de Oasis, esta vez interpretada por wave to earth, una banda que, al igual que sus creadores, buscaba  generar una nueva ola junto a su sonido. 

 «Give Up» de The Postal Service

En este lunes de icónicos, repasamos el nacimiento de The Postal Service, dúo de synth-pop formado por Ben Gibbard y Jimmy Tamborello, y la huella que dejaron en la música electropop hasta la actualidad.

Hozier

Hozier se presentará en Chile este próximo sábado 24 de mayo en el Movistar Arena, y por lo mismo, hoy queremos hablarles de su música, una que a través de la tragedia, nos hace ver la esperanza al final del túnel.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.